Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fed mantiene sin cambios las tasas de interés pese a las presiones de Trump

Reuters.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) informó este miércoles que mantendrá las tasas de interés en un rango entre 4.25% y 4.5%. 

"La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación se mantiene algo alta", dijo la Fed en un comunicado

El Comité Federal de Mercado Abierto votó nueve a dos por mantener su tasa de interés a un día de referencia estable en el rango de 4.25% a 4.5% por quinta reunión seguida.

En el comunicado se señala que el crecimiento económico "se moderó en el primer semestre del año", lo que podría reforzar la idea de bajar las tasas en una futura reunión si se mantiene esta tendencia.

Sin embargo, también dijo que "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo mucha", con riesgos tanto para la inflación como para los objetivos de empleo, lenguaje que ha apoyado la reticencia del banco central a recortar las tasas hasta que la trayectoria de la inflación y el empleo sea más clara.

Esta reunión marca la primera vez en más de 30 años que dos miembros de la Junta de Gobernadores votan en contra de una decisión de tasas en el organismo, que se toman por consenso, lo que probablemente avivará el debate sobre cómo la presión pública de Trump para reducir las tasas está afectando a una institución diseñada para establecer la política monetaria independientemente de las demandas de los funcionarios electos.

Tanto la vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, como el gobernador Christopher Waller, que ha sido mencionado como posible candidato a sustituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando expire su mandato el próximo mayo, fueron nombrados miembros de la junta por Trump y "prefirieron reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual en esta reunión", según el comunicado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes