El máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Vinay Prasad, abandonó la agencia tras sólo tres meses como director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica.
Prasad, un oncólogo que fue un feroz crítico de la vacuna Covid-19 estadounidense y de los mandatos sobre mascarillas, fue nombrado en mayo por el Comisario de la FDA, Marty Makary. Juntos prometieron acelerar la acción reguladora y poner a prueba nuevas vías de revisión.
En los últimos días, las críticas al mandato de Prasad se han intensificado en torno a la gestión de la agencia de una terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne (DMD) por parte de la firma Sarepta Therapeutics.
La terapia aprobada por la FDA desempeñó un papel en la muerte de dos adolescentes que tenían la enfermedad avanzada, y después de una tercera muerte en una terapia génica experimental separada de la empresa, la FDA pidió el 18 de julio a Sarepta detener todos los envíos de la terapia DMD aprobada, diciendo que tenía problemas de seguridad.
Laura Loomer, activista de extrema derecha y aliada del presidente Donald Trump, publicó el 20 de julio un blog calificando a Prasad de "saboteador progresista de izquierdas" que estaba socavando el trabajo de la agencia. Las críticas de Loomer ya provocaron antes la destitución de funcionarios de seguridad nacional.
El lunes, la sección de opinión de The Wall Street Journal publicó dos artículos criticando a Prasad. Ambos indicaron que no basaba las decisiones regulatorias en si los medicamentos ayudaban a los pacientes, sino en el precio.
"Cuando vio algunos de estos ejemplos de desprestigio, prefirió no ser una distracción", dijo Makary sobre la salida de Prasad en una entrevista con CNBC el miércoles.
George Tidmarsh, un antiguo ejecutivo del sector farmacéutico nombrado recientemente para dirigir el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, será también el director en funciones de la sección que comandaba Prasad, según el sitio web de la agencia.
Con información de: El economista.