Tom Homan, zar de la frontera nombrado por Donald Trump, aseguró que el liderazgo del mandatario ha generado las condiciones para eliminar a las organizaciones criminales que transportan droga hacia Estados Unidos.
Ante medios, el funcionario estadounidense señaló que las acciones de la actual administración no solamente ha logrado hacer más seguro su país, sino también a Estados Unidos.
"Ahora tenemos una frontera segura y los carteles están en bancarrota. Y con los esfuerzos y el liderazgo del presidente Trump, vamos a borrar a los cárteles de la faz de la tierra", aseguró.
Cuestionado sobre el tráfico de drogas que pasa desde México hacia Estados Unidos, el zar fronterizo de la administración Trump aseguró que la frontera es más segura bajo el gobierno actual.
"Tenemos la frontera más segura en la historia. Esta es la primera administración en la historia que tendrá control total de la operación de la frontera por primera vez", aseguró.
Aseguró que los decomisos de fentanilo se han reducido a más de la mitad desde el inicio del gobierno de Trump en enero de este año.
"Bajo la administración de Biden los cárteles hicieron mucho más dinero que nunca", denunció Homan al respecto desde la Casa Blanca.
Con información de: LatinUs.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.