Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Estamos completamente consternados": gobernadora de Morelos lamenta el cierre de planta de Nissan

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, dijo que su gabinete se encuentra consternado después de que Nissan, fabricante de vehículos japonesa, anunciara el cierre de la planta en CIVAC en el estado. 

La mandataria local aclaró que la decisión de la empresa automotriz se dio como parte de una reestructuración y no sólo la planta en la entidad será cerrada. 

"Es una empresa internacional ubicada en Japón, pero también está en otros países y va a cerrar las plantas de otros países. Es desgraciadamente así es en la economía de globalización", declaró a medios locales.

González Saravia dijo que su gobierno se contactó con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para solicitar el apoyo del gobierno federal para que más empresas lleguen al estado tras la partida de Nissan. 

También externó su preocupación por los 2 mil 400 trabajadores de la planta, quienes podrían perderán su empleo una vez que la empresa cierre sus puertas en Morelos. 

"Vamos a tener una reunión con los representantes de la empresa a nivel México (...) vamos a apoyar en todo lo que esté en nuestras manos el tema de los trabajadores", afirmó la gobernadora. 

En ese sentido, dijo que una de las opciones que la Nissan podría plantear a los empleados que se trasladen a Aguascalientes, entidad que se encargará de toda la producción de vehículos.  

Por su parte, el gobierno morelense buscará relocalizar a los trabajadores en otras de las siete armadoras que hay en el estado, así como implementar el Servicio Nacional del Empleo para ayudarlos a encontrar un empleo e impulsar que pongan sus propios negocios. 

Para impulsar la llegada de nuevas empresas, la gobernadora planteó comprar más hectáreas para construir nuevos parques industriales e incentivarlas con apoyos fiscales o en terrenos. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes