Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump golpea a India: bolsas cierran a la baja tras aranceles y penalización por vínculos comerciales con Rusia

EFE.- Los mercados bursátiles de la India cerraron este jueves en rojo, arrastrados por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes del país asiático, en represalia por sus presuntos vínculos comerciales con Rusia.

El índice BSE Sensex cayó un 0.36% y terminó la jornada en 81 mil 185.58 puntos, mientras que el NSE Nifty retrocedió un 0.35?% hasta los 24 mil 768,35. Ambos indicadores llegaron a perder cerca del 0.9% en las primeras operaciones de la sesión.

El impacto fue especialmente severo en sectores vinculados al comercio exterior, como el textil y el farmacéutico.

La filial Tata Steel, una de las principales siderúrgicas del país, perdió un 3%, Sun Pharma cayó hasta un 2% y compañías textiles como Welspun Living o Vardham Textiles cedieron entre un 3.2% y un 5.1%.

Entre los valores más castigados del día figuró Strides Pharma Science, que se desplomó un 7.5% tras una jornada de fuerte presión sobre el sector farmacéutico.

En contraste, algunas firmas registraron importantes subidas, como Sacheerome Ltd. (+19.99?%) o Virtual Galaxy Infotech (+13.04?%).

En su red Truth Social, el mandatario acusó a Nueva Delhi de mantener "los aranceles más elevados del mundo" y de seguir comprando "la mayoría de su equipamiento militar" y energía a Moscú.

El gobierno indio aseguró que tomará "todas las medidas necesarias para salvaguardar el interés nacional" y reafirmó su disposición a alcanzar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con Washington.

Trump aclaró este jueves que las negociaciones con el país liderado por Narendra Modi continúan.

Pese al retroceso final, los índices lograron moderar las pérdidas respecto al arranque de la jornada, a medida que los inversores comenzaron a interpretar los aranceles y las sanciones anunciadas por Estados Unidos, previstos para entrar en vigor el 1 de agosto, como parte de una estrategia de negociación más que como una política consolidada. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes