Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay 25 pasajeros hospitalizados tras turbulencias en vuelo de Delta que iba de Utah a Ámsterdam

AP.- Un vuelo de Delta que cubría la ruta entre Salt Lake City y Ámsterdam sufrió fuertes turbulencias que hirieron a varios pasajeros y obligaron a desviar la aeronave al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, informó la aerolínea.

El avión aterrizó alrededor de las 7:45 de la noche del miércoles. Personal de bomberos y paramédicos atendió la emergencia, y 25 pasajeros fueron trasladados a hospitales para su evaluación y tratamiento. 

Un pasajero dijo a Fox en Utah que el Airbus A330-900 se desplomó repentinamente mientras que las azafatas se encontraban en el pasillo con los carros de servicio; llegaron a volar por el aire y se impactaron con el techo.

Había 275 pasajeros abordo y 13 integrantes de la tribulación en el vuelo, detalló Delta. 

Aunque las lesiones graves por turbulencias son poco frecuentes, especialistas advierten que podrían volverse más comunes a medida que el cambio climático altera la corriente en chorro. 

En mayo de 2024, un pasajero murió cuando un vuelo de Singapore Airlines atravesó turbulencias severas, el primer fallecimiento de este tipo den décadas. 

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación, de 2009 a 2024 se han registrado 207 personas heridas por las turbulencias; el año pasado registró el mayor número de heridos con 23 personas.  

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes