Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano cierra estable contra el dólar tras acuerdo comercial con EU; se deprecia en julio

El peso mexicano cerró estable ante el dólar las operaciones de este jueves. La divisa local concluyó prácticamente sin cambios, luego de que México obtuvo una prórroga de 90 días del periodo de gracia para la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.8680 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.8567 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), su movimiento significo una pérdida marginal de 1.13 centavos o 0.06 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.9053 unidades y un nivel mínimo de 18.7719. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, sube 0.12% a 100.08 puntos.

Acuerdo sobre aranceles

Un día antes de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia diaria que tras una llamada con su homólogo Donald Trump, había alcanzado un acuerdo para retrasar el inicio de su aplicación.

El nuevo periodo de gracia para la entrada en vigor de tarifas de 30% para las mercancías de México será de 90 días. La información fue confirmada por el propio Trump en un mensaje en su red Truth Social, manteniendo el arancel de 25% por el tráfico de fentanilo.

"Es positivo que se haya extendido el plazo", dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base. "Algo importante es que el aplazamiento de 90 días nos salvaría de una recesión", aunque remarcó que el escenario de riesgo para la economía local continúa.

Recuperación intradía

El peso consiguió reponerse así de una caída mayor ante el fortalecimiento del dólar, que fue impulsado por los aranceles y por cifras económicas positivas en Estados Unidos. En su peor momento de la sesión, el par alcanzó su peor nivel en poco más de un mes.

Esta mañana se informó que el indicador predilecto de la Reserva Federal (Fed) para seguir la inflación en Estados Unidos, el índice de precios del gasto de consumo personal o PCE, por sus siglas en inglés, subió 2.6% anual, ligeramente por encima de lo previsto.

Por otra parte, en las cifras laborales, las nuevas solicitudes de apoyos por desempleo subieron solo en 1,000 la semana pasada, hasta alcanzar 218,000, según informó el Departamento de Trabajo. Esto indicó un mercado laboral estable con baja tasa de despidos.

Cierra mes negativo

Comparado con un cierre de 18.7654 unidades en junio, el movimiento acumulado significó que el peso perdió 10.26 centavos, que son equivalentes a 0.55 por ciento. 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes