WASHINGTON (apro). – El Departamento de Justicia de Estados Unidos develó el encausamiento judicial en contra cuatro extranjeros, encabezada por uno de Bulgaria y los tres de Kenia, Uganda y Tanzania, acusados de narcotráfico y de proveer armas militares para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El expediente judicial sostiene que desde por lo menos septiembre de 2022, Peter Dimitrov Mirchev, de Bulgaria, Elisha Odhiambo Asumo, de Kenia, Michael Katungi Mpeirwe, de Uganda y Subiro Osmund Mwapinga, de Tanzania, dotaron al CJNG de arsenales bélicos.
Como líder de esta pequeña célula implicada en el trasiego de drogas y de armas en relación con el CJNG, el Departamento de Justicia estadunidense identifica a Dimitrov Mirchev.
Dado a conocer en la Corte Federal del Distrito Este en Virginia, el encausamiento acusa también a los implicados de conspiración para distribuir cocaína, para poseer armas de fuego de alto poder y artefactos destructivos y proporcionar material de apoyo a organizaciones terroristas extranjeras; el CJNG de México.
Los cuatro acusados conspiraron para proveer ilegalmente con un arsenal del grado militar a cárteles de la droga de México y en particular al CJNG, uno de más violentos y una de las organizaciones criminales transnacionales más prolíficas”, dice el encausamiento judicial del gobierno de Estados Unidos.
De entre las armas militares que estos cuatro implicados presuntamente entregaron al CJNG, el Departamento de Justicia resalta ametralladoras, lanza bazucas, granadas, equipo de visión nocturna, rifles para francotiradores, minas antipersonales y armas para derribar aviones.
Citando a los acusados, el expediente develado sostiene que con las armas militares el CJNG pretendía usarlas para proteger y defender grandes cargamentos de cocaína destinados a diferentes lugares dentro de los Estados Unidos.
El Departamento de Justicia agrega que Dimitrov Mirchev se reunió con representantes del CJNG, con quienes acordó coordinar y participar en transacciones ilegales de armas que evitarían la detección por parte de autoridades estadunidenses en ruta a México.
La acusación federal sostiene que el búlgaro reclutó a los otros tres extranjeros implicados para conseguir un certificado oficial de importación de armas que les fue emitido en la República Unidad de Tanzania para la obtención de rifles AK-47.
“Como prueba de envió, Dimitrob Mirchev y otros, exportaron de Bulgaria 50 rifles de asalto AK-47 acompañados de cargadores y municiones usando el certificado entregado por Asumo, Mpeirwe y Mwapinga y entendieron que las armas fueron recibidas por el CJNG”, se desprende del expediente develado en la Corte Federal de Virginia.
Posteriormente, los acusados aceptaron haber entregado más armas a la organización criminal mexicana, incluidos misiles antiaéreos portátiles, drones artillados para derribar aviones y un sistema antiaéreo de la clase ZU-23; todos de clase militar.
El gobierno estadunidense sostiene que el búlgaro contaba con una lista de armamento militar solicitado por el CJNG con un valor de unos 58 millones de dólares.
Dimitrov Kirchev tiene antecedentes criminales que lo involucran en el tráfico internacional de armas de tipo militar y se implica con otro famoso proveedor de arsenales ilícitos; Viktor Bout.
El búlgaro fue detenido en Madrid, el pasado 8 de abril y está en proceso de ser extraditado de España a los Estados Unidos.
Por su parte, Asumo ese mismo día fue detenido en Casablanca por las autoridades de Marruecos, Mwapinga fue arrestado por las autoridades de Uganda en Accra y fue extraditado a territorio estadunidense el pasado 25 de julio mientras que Mpeirwe sigue en calidad de fugitivo.
De ser enjuiciados y declarados culpables de los delitos que les imputa Estados Unidos por parte de un jurado calificador, los cuatro implicados purgarían una condena obligatoria de 10 años de cárcel como pena mínima o de cadena perpetua como castigo máximo.
Con información de: Proceso.