EFE.- El nuevo plan arancelario anunciado este jueves por la administración de Donald Trump modifica el paquete de aranceles anunciado el 2 de abril, bautizado como "Día de la Liberación", y la mayoría de ajustes efectuados reduce los porcentajes contemplados entonces.
Caso aparte son países como Canadá, a quien los bienes pasaron del 25 al 35% no por razones comerciales, sino porque a juicio de la administración de Donald Trump el país "no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para hacer frente a esta amenaza inusual.
A Brasil, además del arancel "universal" del 10%, se le ha impuesto además otro adicional del 40%, de nuevo no por motivo comercial, sino principalmente en represalia por el juicio al que está sometido allí el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político del presidente estadounidense.
Este jueves, Trump anunció en una orden ejecutiva que los nuevos aranceles globales, que estaba previsto que entraran en vigor este viernes, comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto.
Esta es una lista alfabética de los cambios respecto a esa fecha.
Con información de Latinus