Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a otro alcalde opositor en Turquía; críticos acusan motivaciones políticas

AP.— Las autoridades turcas arrestaron el viernes al alcalde de un distrito clave de Estambul y a unos 40 funcionarios más, intensificando la represión contra la oposición del país.

Inan Guney, alcalde del distrito de Beyoglu, fue detenido dentro de una investigación por presunta corrupción, informó la agencia noticiosa estatal Anadolu. Entre los apresados estaban el guardaespaldas de Guney, su asesor y otros asistentes, reportaron el periódico Birgun y otros medios.

El distrito de Beyoglu está controlado por el principal partido de oposición, el Partido Republicano del Pueblo, o CHP. Los municipios gobernados por el CHP han enfrentado oleadas de arrestos este año, que comenzaron con la del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en marzo.

Imamoglu, una figura popular de la oposición, está ampliamente considerado como el principal adversario del presidente, Recep Tayyip Erdogan, quien lleva 20 años en el poder. Además, es el candidato del CHP para las elecciones presidenciales previstas para 2028.

Los críticos sostienen que estas acciones legales tienen motivaciones políticas y buscan socavar la creciente influencia del CHP. El gobierno de Erdogan insiste en que los tribunales operan de manera independiente, sin interferencias políticas.

Estambul y una serie de ciudades importantes cayeron en manos del CHP en 2019, y la oposición amplió aún más su control en las municipales del año pasado.

El encarcelamiento de Imamoglu provocó las mayores protestas en más de una década en el país. Los manifestantes denuncian un retroceso democrático bajo el mando de Erdogan.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes