Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Defensa civil de Gaza reporta 39 muertos por tiroteos y ataques israelíes

La Defensa Civil informó el sábado de la muerte de 39 palestinos, incluidos niños, en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, devastada por más de 22 meses de guerra.

El ejército israelí cuestionó estas cifras y dijo a AFP que "las instituciones en Gaza están controladas por el movimiento islamista Hamás" y que son "conocidos por registrar muertes no relacionadas con el conflicto".

Según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, 39 palestinos, entre ellos varios niños, murieron por disparos y ataques del ejército israelí en toda la Franja de Gaza.

Entre ellos, 21 fallecieron cerca de dos centros de distribución de ayuda humanitaria, y otros seis, incluidos tres niños, en ataques contra un campo de refugiados y la zona de al Mawassi.

Basal se mostró alarmado por la "situación catastrófica" en Ciudad de Gaza. "Los habitantes no tienen ningún lugar donde refugiarse", denunció.

Ghassan Kashko, de 40 años, vive allí con su familia en una escuela convertida en refugio. "Hemos olvidado lo que es dormir. Los ataques aéreos y los disparos de tanques no cesan. (...) Ya no tenemos comida ni agua potable", contó por teléfono a AFP.

Basal señaló además que un barrio de Ciudad de Gaza fue sometido a bombardeos durante casi una semana.

"Estimamos que más de 50,000 personas permanecen en el barrio de Zeitun, la mayoría sin agua ni comida", señaló, acusando a Israel de "limpieza étnica" en ese barrio y el vecino de Tal al Hawa.

"Nuestros equipos no tienen acceso a los heridos", indicó.

Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 en su territorio, que desencadenó la guerra en Gaza.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes