Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las autoridades de Gaza elevan a casi 61 mil 900 los asesinados por la ofensiva israelí

MADRID (EUROPA PRESS) - Las autoridades de la Franja de Gaza estimaron este sábado que casi 61 mil 900 personas han muerto ya por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023, tras constatar 62 fallecidos más en los ataques de las últimas 24 horas.

En concreto, el Ministerio de Sanidad de Gaza situó su último recuento de víctimas en 61 mil 897 muertos y 155 mil 660 heridos (385 desde el viernes), si bien las cifras podrían ser mayores debido a que numerosas personas siguen todavía bajo los escombros.

El Ministerio informó de 70 muertos en las últimas 24 horas y puntualizó que ocho de ellos fueron encontrados sin vida bajo los escombros de bombardeos israelíes previos.

Las autoridades gazatíes señalaron, además, que desde que Israel rompió el alto el fuego, suscrito el pasado mes de marzo con Hamás, han muerto 10 mil 362 palestinos, mientras que 43 mil 619 han resultado heridos en el marco de la reanudación de la ofensiva israelí.

Asimismo, 26 personas han muerto y 175 han resultado heridas en las últimas 24 horas en el enclave por disparos del Ejército de Israel en las filas para recibir ayuda humanitaria, lo que sitúa el total de víctimas en mil 924 muertos y en 14 mil 228 heridos, respectivamente.

Los hospitales de Gaza también han registrado la muerte de un niño por inanición. En total, según el balance de las autoridades gazatíes, han fallecido ya por hambre 251 personas, incluidos 108 niños.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes