El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Ucrania que renunciara a sus esperanzas de recuperar Crimea anexionada o de unirse a la OTAN, mientras se preparaba para recibir el lunes en Washington al presidente Volodímir Zelenski y a dirigentes europeos para presionar a Kiev para que acepte un acuerdo de paz con Rusia.
Tras extender la alfombra roja al presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, Trump presiona a Ucrania para que acepte un acuerdo que ponga fin a la guerra más mortífera de Europa en 80 años, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.
Trump se reunirá primero con Zelenski y luego con los mandatarios de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN, dijo la Casa Blanca. Los dirigentes europeos viajan a Washington para mostrar su solidaridad con Ucrania y presionar para que se ofrezcan fuertes garantías de seguridad en cualquier acuerdo de posguerra.
El equipo de Trump subrayó el domingo que tenía que haber compromisos por ambas partes. Pero Trump puso la carga sobre Zelenski para poner fin a la guerra que Rusia comenzó con su invasión a gran escala en febrero de 2022. Eso, junto con sus comentarios sobre la OTAN y Crimea, anexionada por Rusia en 2014 durante la presidencia de Barack Obama, sugirió que presionaría mucho a Zelenski en la reunión del lunes.
Zelenski "puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando", dijo Trump en la red social Truth Social. "Recuerden cómo empezó. No hay vuelta atrás para la Crimea perdida bajo Obama (¡hace 12 años, sin que se disparara un tiro!), y QUE UCRANIA NO ENTRE EN LA OTAN".
Ucrania y sus aliados temen desde hace tiempo que Trump pueda presionar con un acuerdo favorable a Moscú. Sin embargo, se han animado con algunos acontecimientos, como la aparente disposición de Trump a proporcionar garantías de seguridad posteriores al acuerdo para Ucrania.
Sin embargo, Zelenski ya ha rechazado prácticamente el esbozo de las propuestas de Putin de la reunión de Alaska, incluida la de que Ucrania ceda el resto de su región oriental de Donetsk, de la que actualmente controla una cuarta parte.
Zelenski también busca un alto el fuego inmediato para profundizar en las conversaciones de paz. Trump ya lo había apoyado anteriormente, pero tras la cumbre con Putin dio marcha atrás y se mostró partidario del enfoque preferido por Rusia, de negociar un acuerdo global mientras prosiguen los combates.
Trump se reunirá primero con Zelenski a la 1:15 p.m. EDT (1715 GMT) en el Despacho Oval y luego con todos los dirigentes europeos juntos en la Sala Este de la Casa Blanca a las 3 p.m. EDT (1900 GMT), dijo la Casa Blanca.
El presidente ucraniano, que busca evitar que se repita la malhumorada reunión del Despacho Oval que mantuvo con Trump en febrero, dijo tras llegar a Washington a última hora del domingo que agradecía a Trump la invitación.
"Todos queremos poner fin a esta guerra por igual, de forma rápida y fiable", dijo Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram. "Rusia debe poner fin a esta guerra, la guerra que comenzó. Y espero que nuestra fuerza compartida con Estados Unidos y con nuestros amigos europeos obligue a Rusia a una paz real".
Rusia lanzó misiles y drones en ataques nocturnos que incluyeron ataques en la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov, cerca de la frontera rusa, en los que murieron siete personas, entre ellas dos niños, según las autoridades.
"Atacaron un bloque de apartamentos normal y corriente, muchos pisos, muchas familias que vivían aquí, niños pequeños, un parque infantil, un complejo residencial, aquí no hay oficinas ni nada, vivimos aquí tranquilamente en nuestras casas", dijo Olena Yakusheva, una residente local, mientras los bomberos luchaban contra un incendio en el edificio y los equipos de rescate excavaban entre los escombros.
En el campo de batalla, Rusia ha ido avanzando lentamente, haciendo valer sus ventajas en hombres y potencia de fuego. Putin dice que está dispuesto a seguir luchando hasta alcanzar sus objetivos militares.
El esbozo de las propuestas de Putin, del que ya informó Reuters, parece imposible de aceptar para Zelenski. Las fuerzas ucranianas están profundamente atrincheradas en la región de Donetsk, cuyas ciudades y colinas sirven de zona defensiva crucial para frenar los ataques rusos.
Los dirigentes europeos, preocupados por quedar fuera de la conversación tras una cumbre con Putin a la que no fueron invitados, mantuvieron una llamada con Zelenski el domingo para alinearse en una estrategia común de cara a las reuniones con Trump.
"Es importante que los europeos estén allí: (Trump) los respeta, se comporta diferente en su presencia", dijo a Reuters Oleksandr Merezhko, un legislador ucraniano del partido gobernante de Zelenski.
"Día D en la Casa Blanca" decía el periódico británico Daily Mail, mientras que el Daily Mirror decía "Europa se posiciona" en su titular de portada. El alemán Die Welt lo calificó de "momento de la verdad" para el presidente estadounidense.
"Probablemente no sea una exageración decir que el mundo entero está pendiente de Washington", dijo el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, en una rueda de prensa.
Las relaciones entre Kiev y Washington, que antes eran extremadamente estrechas, han sido tensas desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Sin embargo, la acuciante necesidad de Ucrania de contar con armas estadounidenses y de compartir inteligencia, algunas de las cuales no tienen alternativa viable, ha obligado a Zelenski y a sus aliados a trabajar con Trump.
Con información de El Economista.