Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Swatch retira publicidad en China tras acusaciones de racismo

El fabricante suizo de relojes Swatch se disculpó y retiró un anuncio publicitario que mostraba a un modelo estirándose las comisuras de los ojos, tras las acusaciones de racismo y los llamados al boicot en redes sociales chinas.

En un mensaje publicado el sábado en Instagram y en la red social china Weibo, Swatch reconoció las "recientes inquietudes sobre la representación de un modelo" en la publicidad y anunció su decisión de retirarlo.

"Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por cualquier malestar o malentendido que esto pueda haber causado", afirmó la compañía.

Muchos internautas se mostraron insatisfechos con la respuesta de la empresa y mantuvieron su llamado a hacer un boicot de las marcas del Grupo Swatch, que incluyen a Blancpain, Longines y Tissot.

Un usuario de Weibo con más de un millón de seguidores acusó al grupo de "racismo contra los chinos" y exigió una sanción.

Otros usuarios instaron a los consumidores a boicotear a la empresa.

China es uno de los mercados más grandes del Grupo Swatch y la industria relojera se enfrenta a una disminución de la demanda en el país.

En julio, el grupo anunció una caída del 11.2% en las ventas netas durante el primer semestre del año, debido al bajo consumo en China, Hong Kong y Macao, así como en los mercados del sudeste asiático, que "dependen en gran medida del turismo chino", reconoció el fabricante de relojes suizo.

Swatch no es la primera marca extranjera acusada de racismo en china.

Dolce & Gabbana recibió fuertes críticas en 2018 tras publicar videos promocionales que mostraban a una modelo china usando torpemente palillos para comer comida italiana.

En 2023, Dior causó polémica con un anuncio que mostraba también a un modelo estirándose el rabillo del ojo.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes