MADRID (EUROPA PRESS) - La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que la valla fronteriza cercana a México ha empezado a pintarse de negro por orden del presidente, Donald Trump, para elevar la temperatura de la infraestructura e impedir el paso de los migrantes.
Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo y ahora, por orden del presidente, lo pintarán de negro: tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán", subrayó en un breve mensaje publicado este miércoles en redes sociales.
En este sentido, Noem afirmó que la valla "sirve como un escudo y un símbolo", mientras que también representa "un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump" con Estados Unidos y "la seguridad del pueblo estadounidense".
Trump ya prometió en campaña electoral que gastaría "cientos de miles de millones de dólares más" para proseguir con la construcción del muro, después de que su predecesor, Joe Biden, paralizara el proyecto iniciado por el republicano durante su primer mandato.
Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el magnate impulsó una serie de medidas para endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que ha descrito como una "invasión", entre ellas la deportación de cientos de personas indocumentadas a terceros países, como El Salvador.
Con información de Proceso.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.