Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajadora de Palestina urge a México a “hacer más” y a “hablar claramente y sin titubeos” (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque agradeció a México por haber defendido posturas de Palestina en foros multilaterales y organismos internacionales, Nadya Rasheed, la embajadora de Palestina en el país, urgió al gobierno a "hacer más" y a "hablar claramente y sin titubeos" para condenar las violaciones perpetradas por el gobierno de Israel contra los palestinos.

"México ha sido una voz de conciencia, pero como otros países, Mexico tiene que hacer más, y no solo en Nueva York o en Ginebra, tiene que hablar con claridad aqui, sin titubeos. La moralidad no es opcional, es obligación", sostuvo la diplomática durante una conferencia que ofreció ante una atiborrada Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

La audiencia, muy participativa, exigió que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo rompa sus relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, que se implemente un boicot contra las empresas que apoyan el despojo de tierras, y que la propia UNAM cese los vínculos académicos con las universidades israelíes.

Durante su exposición, que empezó con un video que exhibió los horrores perpetrados por el ejército de Israel contra palestinos –incluyendo imágenes de niños fallecidos em bombardeos y por hambruna–, Rasheed deploró la parálisis de la Organización de las Naciones Unidas en torno a las violaciones al derecho internacional cometidas por el gobierno de Benjamin Netanyahu.

Aseveró que Israel ha ignorado a las escasas iniciativas presentadas en la Asamblea General de la ONU para frenar la ocupación de tierras, que Estados Unidos ha vetado todos los acuerdos del Consejo de Seguridad para cesar los bombardeos en Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria, y que las agencias del organismo internacional han sido blancos de ataques militares y recortes presupuestarios que obstaculizan sus acciones.

Tras recordar que la ONU fue creada después de la segunda guerra mundial bajo la idea de que "nunca más" suceda una catástrofe de esta magnitud, la diplomática aseveró que "si el mundo permite que Palestina sea borrada, entonces el 'nunca más' no fue para todos, y si la ley no puede proteger a los palestinos, no protege a nadie".

"Es un fracaso de la voluntad política. Es un fracaso del coraje. Es un fracaso de la humanidad", deploró, y recalcó que cualquier solución que no incluya un alto al fuego, la liberación de los presos y el fin de la ocupación y del régimen de apartheid no aportará ninguna paz, sino pavimentará el camino para una siguiente masacre.

En su charla, Rasheed realizó un repaso de la ocupación israelí en Palestina desde los años 40 hasta el genocidio en curso en Gaza. "La humillación ha sido mecanismo de todos los días por más de medio siglo", recalcó, y recordó que, si bien se han contabilizado 60 mil muertes en Gaza, un estudio de Harvard estima que la cifra podría alcanzar las 400 mil víctimas.

"Defender a Palestina es defender a la humanidad; no nos quedemos callados", insistió la mujer, cuya presentación terminó con la audiencia coreando consignas de ¡Viva Palestina libre!, agitando dibujos de sandía, que simbolizan la resistencia palestina.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes