Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inversionistas de EU marcan el rumbo del mercado inmobiliario en Los Cabos

Ante la incertidumbre económica, la compraventa de bienes raíces en México ha vuelto a colocarse en los portafolios de inversionistas extranjeros como una de las opciones más rentables, especialmente en destinos turísticos y estratégicos. 

De acuerdo con datos de Realty One Group, cerca de 60% de las operaciones inmobiliarias en Los Cabos, Baja California Sur, proviene de compradores estadounidenses, lo que consolida a este mercado como el más influyente en la región.

Cabe mencionar que esta ciudad es una de las más costosas en México. Los precios de la vivienda en la zona van de 32,280 pesos hasta los 153,165 pesos por metro cuadrado, según un reporte de la consultora 4S Real Estate.

El atractivo de Los Cabos no es un caso aislado. Los inversionistas estadounidenses también destinan capital a inmuebles residenciales e industriales en ciudades clave para la relocalización de empresas (nearshoring), como Monterrey, Saltillo, Tijuana, Chihuahua, Guadalajara y León.

“Estas zonas, beneficiadas por la cercanía con Estados Unidos y su integración comercial, se han convertido en polos de alta rentabilidad inmobiliaria”, se puede leer en un análisis de la firma Realty One Group.

Van por mayor inversión extranjera

Ante la demanda de vivienda en Los Cabos y otros mercados del norte por parte de extranjeros, principalmente estadounidenses, Realty One Group planea reforzar su apuesta en México a través de un modelo de franquicia diseñado para atraer millones de dólares en inversión.

La compañía, con presencia en más de 25 países y una red de más de 20,000 agentes, ve al mercado mexicano como un espacio de crecimiento gracias al sostenido aumento en la plusvalía inmobiliaria.

Durante una visita reciente al país, Danny Hernández, vicepresidente internacional de franquicias de Realty One Group, confirmó la próxima apertura de las primeras franquicias en Los Cabos y Monterrey, además de negociaciones avanzadas en Hermosillo y Tijuana.

Alianza con AMPI

En ese marco, Hernández sostuvo un encuentro con Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), donde Realty One Group Baja & Pacific México formalizó su incorporación como miembro del organismo.

“La llegada de Realty One Group Baja & Pacific México fortalece el ecosistema inmobiliario mexicano con una propuesta diferenciadora que impulsa la competitividad y profesionalización del sector”, dijo Oviedo.

La compañía asegura que su esquema de franquicias ofrece menores costos por transacción, en contraste con las regalías de hasta 6% que imponen otras marcas, además de mayor rentabilidad para agentes inmobiliarios, quienes pueden obtener 80% de las comisiones.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes