Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La OMS registra más de 34,000 casos y 138 muertes por mpox en el mundo en lo que va de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 34,386 casos de mpox, periodo en el que también ha notificado la muerte de 138 personas relacionadas con la enfermedad, tras lo que ha advertido que el virus sigue circulando en 84 países y que, en caso de no contener su circulación, seguirá representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida.

Los datos, que abarcan el periodo de entre el 1 de enero y el 31 de julio, muestran que la mayoría de los casos se concentran en África, siendo República Democrática del Congo (RDC) el más afectado, con 15,377 casos y 30 muertos; seguido de Uganda, con 6,522 detecciones y 35 fallecidos; de Sierra Leona, con 5,149 identificados y 52 muertos; y de Burundi, con 1,394 notificaciones de mpox.

Desde la última edición de este informe, que data de finales de julio, Senegal ha notificado casos de mpox por primera vez, aunque aún se desconoce el clado correspondiente, mientras que Turquía también ha registrado por primera vez casos del clado Ib.

Solo en el mes de julio, 47 países confirmaron 3,924 casos y 30 fallecimientos, con las regiones del Sudeste asiático y del Pacífico occidental en una situación al alza, frente a la baja de África, Europa y América. La región del Mediterráneo Oriental, por su parte, no ha llegado a reportar ningún caso en ese mes.

Cabe destacar que hasta 21 países africanos han registrado una transmisión continua de mpox durante las últimas seis semanas, con el clado IIb presente en los países de África occidental, el clado Ib en los países de África oriental, y ambos clados presentes en los países de África central.

Aunque la tendencia a la baja en África se debe principalmente a la disminución de casos en RDC, Sierra Leona y Uganda, países como Kenia han seguido experimentando una transmisión comunitaria y una tendencia al alza a lo largo del año, principalmente en adultos jóvenes, con 370 casos. Todas sus muertes (seis) se han producido en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Por su parte, China, Alemania, Turquía y Reino Unido han notificado casos adicionales de mpox debido al clado Ib desde el último informe, y se han relacionado con viajeros a países en los que existe una transmisión comunitaria.

El pasado 20 de agosto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, prorrogó durante doce meses las recomendaciones vigentes sobre mpox emitidas a los Estados miembros para prevenir y reducir la propagación internacional del virus.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes