CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 418 votos, emitir la convocatoria pública abierta para el proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR).
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) establece que en la etapa I “Requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva”: Las personas aspirantes deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos contenidos en el artículo 94 de la Ley de la FGR:
Como ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y tener al menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso que amerite pena de prisión por más de un año, contar al momento de su designación con una experiencia de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos, responsabilidades administrativas, contabilidad gubernamental, auditoría gubernamental, obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, entre otros.
El acuerdo establece que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá las solicitudes de las personas aspirantes a partir del 10 de septiembre de 2025 a las 8:00 horas y hasta el 11 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas. Podrán entregar la documentación requerida de manera digital en el micrositio oicfgr2025.diputados.gob.mx/.
Conforme se vaya recibiendo la documentación, la Presidencia de la Mesa Directiva turnará de manera inmediata los expedientes a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
El acuerdo también detalla que en la etapa II, “Revisión en comisiones unidas de expedientes de los aspirantes y determinación de cumplimiento de los requisitos”, durante el periodo de recepción establecido, las comisiones coadyuvarán en la revisión de los expedientes correspondientes a cada persona aspirante con la documentación presentada, conforme vaya siendo remitida por la Mesa Directiva.
En la etapa III “Acuerdo de las comisiones unidas con el listado de las personas aspirantes que cumplan los requisitos”, luego de la prevención y conforme a los términos y plazos de la convocatoria, con fecha máxima el 17 de septiembre de 2025, las comisiones unidas darán cuenta mediante acuerdo, el formato y metodología para la evaluación de las personas aspirantes, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y en la página web de la Cámara.
Mientras que en la etapa IV “Desahogo de las comparecencias de las personas aspirantes que cumplan los requisitos ante las comisiones unidas; para la etapa V, titulado “Dictamen de las comisiones unidas con la lista de personas candidatas aptas”, se precisa que una vez que se hayan desahogado las comparecencias, las comisiones sesionarán de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas candidatas.
En la etapa VI “Acuerdo de la Jucopo con la propuesta de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control”, indica que recibido el listado de las personas candidatas, la Jucopo determinará por el más amplio consenso posible y atendiendo a las consideraciones y recomendaciones que establezca el dictamen de las comisiones, el acuerdo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a Titular del Órgano Interno de Control de la FGR.
Para la etapa VII “Discusión y Votación del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política en Sesión del Pleno de la Cámara de Diputados” señala que, a más tardar el 24 de septiembre de 2025, en sesión correspondiente de la Cámara de Diputados, se dará a conocer al Pleno el Acuerdo de la Jucopo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control y se procederá a su discusión y votación.
Para la etapa VIII “Protesta Constitucional ante el Pleno de la Cámara de Diputados, se señala que la persona cuyo nombramiento como titular del Órgano Interno de Control de la FGR se apruebe, cuando así lo acuerde el presidente, rendirá la protesta constitucional ante el Pleno de la Cámara de Diputados en la misma sesión. Durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designado por un periodo inmediato posterior.
Con información de Proceso.