La Secretaría de Marina aseguró mil 600 kilos de cocaína frente a las costas de Guerrero, al suroeste de Acapulco. Se trata del tercer hallazgo de esta droga en menos de un mes en la entidad, el cual ocurre en el contexto de las detenciones por huachicol y la muerte de dos elementos de la dependencia.
En un comunicado, se detalló que la acción derivó de recorridos de vigilancia marítima y aérea en los que participaron embarcaciones y unidades de la Armada de México, tras la identificación de rutas utilizadas por presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.
“Resultado de lo anterior fueron identificados y asegurados 54 bultos tipo costalillas, los cuales, al ser inspeccionados, hallaron en su interior entre 30 a 10 grupos de bultos que sumaron 1,600 paquetes confeccionados con un peso aproximado de 1,600 kilos de cocaína”, informó la dependencia.
Añadió que estas acciones representan una “afectación económica” al crimen organizado de 371,800,000,000 pesos. Además de que se han asegurado ya 48 toneladas de esta droga durante la administración de Claudia Sheinbaum, según informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El pasado 23 de agosto, elementos de la Marina aseguraron 601 kilogramos de cocaína y fueron detenidas cuatro personas en Guerrero. Un día antes, la misma dependencia decomisó más de 900 kilos de dicha droga en las costas de Acapulco.
El aseguramiento de los mil 600 kilos de cocaína en Guerrero ocurre en el contexto de las detenciones por huachicol en Tamaulipas y la muerte de dos elementos de la Secretaría de Marina.
El pasado fin de semana se dio a conocer sobre la captura de funcionarios públicos y directivos de empresas privadas presuntamente relacionados con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo.
De acuerdo con Elefante Blanco, entre las personas detenidas está el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, excomandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, y familiar del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Posteriormente, autoridades federales detallaron que el operativo en el que detuvieron a 14 personas -entre ellas al vicealmirante Roberto Farías, familiar del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
El operativo fue resultado de una investigación iniciada hace casi dos años, cuando el propio almirante Ojeda, entonces titular de la Secretaría de Marina (Semar), denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) irregularidades dentro de la institución.
Entre los detenidos por huachicol figuraron tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. Las autoridades confirmaron que uno de los detenidos es familiar del almirante Rafael Ojeda.
Un día más tarde —el 8 de septiembre— un capitán de la Marina, a quien se le relacionó en un inicio con la red de huachicol en Tamaulipas, fue localizado sin vida. El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que el elemento no tenía vínculos con los casos bajo investigación y señaló que el fallecimiento era “una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto“.
El martes 9 de septiembre, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, capitán de la Marina encargado del puerto de Manzanillo, falleció durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora, informó la Secretaría de Marina (Semar).
Este hecho ocurrió en el marco de una investigación por huachicol, la cual era operada por algunos elementos de la dependencia.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles que la FGR está realizando una investigación sobre el fallecimiento del capitán durante una práctica de tiro.
“Hay que hacer una investigación, hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Entonces, por respeto a la víctima y a la situación, informará el gabinete de seguridad“, dijo la mandataria federal durante su conferencia matutina.
Con información de: Animal político.