CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche de este jueves, alrededor de las 19:00 horas, arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México, Hernán Bermúdez Requena, presunto integrante del grupo delictivo conocido como "La Barredora", tras ser expulsado por el gobierno de Paraguay.
A su llegada, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Las autoridades mexicanas lo señalan como un miembro relevante de dicha organización criminal, implicada en diversas actividades ilícitas.
Hernán Bermúdez Requena será trasladado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1 "Altiplano", donde enfrentará su proceso legal para determinar su situación jurídica conforme a las investigaciones en curso.
Bermúdez Requena, secretario de Seguridad de Tabasco en la gubernatura del senador morenista Adán Augusto López, llegó en un avión Bombardier Challenger 605 de la FGR tras haber hecho escalas en Bogotá, Colombia, y en Tapachula, Chiapas.
A su llegada un agente le preguntó si tiene pertenencias y el detenido respondió: “pocas”
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino Campos, ha sido identificado como el presunto líder de la organización criminal "La Barredora", una célula vinculada al CJNG. Su caso, que combina altos cargos públicos con acusaciones de delincuencia organizada, ha escalado en los últimos meses con su detención en Paraguay y su expulsión a México, donde enfrenta cargos federales.
Bermúdez Requena, conocido como "Comandante H", "Requena" o "El Abuelo", inició su carrera política en el PRI y trabajó en la Procuraduría de la Ciudad de México bajo el mando de Jaime Lastra Bastar, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y figura clave en el grupo de Adán Augusto López.
En 2018, se unió a la campaña de López Hernández como candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco, pese a su militancia priista previa.El 11 de diciembre de 2019, López Hernández lo designó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cargo que mantuvo durante la administración interina de Merino Campos.
En 2023, Bermúdez se afilió formalmente a Morena y fue nombrado director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), encabezada por Lastra Bastar. Su permanencia en estos puestos ocurrió a pesar de informes de inteligencia que lo señalaban desde 2019 como líder de "La Barredora".
"La Barredora" es un grupo delictivo fundado en Tabasco, originado de disidencias de Los Zetas y aliado con el CJNG. Se dedica principalmente al huachicoleo (robo de hidrocarburos), tráfico de migrantes, extorsión, secuestro exprés y narcotráfico, con operaciones en Macuspana y gran parte del estado.
Informes filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo Guacamaya en 2022 lo identifican explícitamente como cabecilla, junto a figuras como José del Carmen Castillo Ramírez (comisionado de la Policía Estatal) y Carlos Tomás Díaz Rodríguez.
Documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) de 2019-2022 detallan que Bermúdez Requena era el "padrino" de Benjamín Mollinedo Montiel, alias "Pantera", jefe de una célula de "La Barredora" responsable de asesinatos, como el del exjefe de plaza del CJNG en diciembre de 2020, supuestamente con apoyo de oficiales estatales. Otro informe de agosto de 2019 vincula al vicefiscal Nicolás Bautista Ovando (actual fiscal general) con líderes de grupos precursores de "La Barredora".
El caso de Bermúdez Requena apunta a una red de colusión en el gobierno de López Hernández, con vínculos a altos mandos de seguridad y fiscales. El actual gobernador Javier May ha denunciado públicamente a "La Barredora" desde finales de 2024.
Adán Augusto López, ahora senador y exaspirante presidencial de Morena, ha negado conocimiento de los nexos, afirmando: "La verdad es que no sospeché". Sin embargo, los informes sugieren que el grupo se consolidó bajo su mandato, con cateos recientes en propiedades de Bermúdez, como su casa en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000.
Con información de: Proceso.