MORELOS (apro) .- Javier García Chávez, jefe de la Gubernatura del Estado de Morelos, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra páginas de Facebook, algunos medios de comunicación, comunicadores y quienes resulten responsables de difundir información que, aseguró, lo vincula falsamente con la delincuencia organizada a partir de un video que circula en redes sociales.
Durante la entrevista con diversos medios de comunicación, el funcionario se mostró notablemente molesto e indignado por la difusión de señalamientos que lo involucran.
“Lo que hacen es difamar mi persona y también la honorabilidad del gobierno del estado sobre un video que no hace referencia a mí. Algunos medios han estado afirmando categóricamente en mi nombre vínculos directos con la delincuencia organizada”, declaró a este medio.
La acción legal surgió luego de la difusión de un video en redes sociales en el que un grupo de personas encapuchadas, vestidas con indumentaria tipo militar y portando armas largas, acusan a “Javier Chávez” de haber pactado con Eduardo Barrera, alias “El Milton” o “El General”, presunto líder de la célula delictiva denominada “Nuevo Imperio”.
En la grabación también se menciona al alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián; al senador Ángel García Yáñez; al diputado federal Agustín Alonso Mendoza y al diputado local Francisco Sánchez Zavala.
En el material, uno de los encapuchados atribuye a Barrera la autoría de asesinatos recientes, entre ellos el de “los secretarios de Clara Brugada” y el de Christian Nava, asesor de seguridad del alcalde de Cuautla.
También se asegura que Javier Chávez se habría reunido con el presunto líder criminal para pactar apoyos “a la campaña” y comprometer cargos en el gobierno. El mensaje incluso responsabiliza al edil de Cuautla, Jesús Corona Damián, de la muerte de Carolina Plascencia, señalando que el feminicidio se perpetró después de que la víctima se habría reunido con el presidente municipal.
García Chávez subrayó que su denuncia no es por el video en sí, sino por las publicaciones que lo señalan de manera directa.
“En el video mencionan a un tal Javier Chávez, pero yo soy Javier García Chávez. Sin embargo, algunos medios me señalan directamente con mi nombre completo, vinculándome con hechos que no son ciertos, y eso afecta mi honorabilidad y seguridad”, precisó, visiblemente molesto e indignado.
El funcionario insistió en que se trata de un proceso jurídico, no político: “No quiero darle una connotación política, sino jurídica. Aquellos reporteros que han hecho estas afirmaciones tendrán que venir a declarar y mostrar sus fuentes y pruebas”.
Durante su encuentro con medios, García Chávez sugirió que las publicaciones forman parte de un intento por generar un “golpe mediático” contra el gobierno estatal.
Recordó que un día antes se realizaron comparecencias en el Congreso de Morelos con el fiscal general del estado y el secretario de Seguridad Pública, donde se presentaron resultados positivos en materia de seguridad.
“No es casual que ayer, en las comparecencias exitosas del fiscal general del Estado y del secretario de Seguridad Pública, haya un intento de crearles un daño mediático. Los resultados del Gabinete de Seguridad Pública son evidentes. Las cifras están ahí. Seguramente algunos que han visto afectados sus intereses quieren reaccionar de esta manera, pero no les va a resultar”, señaló.
El jefe de la Gubernatura mencionó que una de las páginas señaladas es Morelos News, aunque advirtió que podrían existir otras.
“Esa página tiene un actor intelectual, tiene un actor material y tiene que responder ante la FGR sobre sus afirmaciones categóricas. Hay actores intelectuales detrás de esto que podrían ser parte de una campaña. Solo unos pocos políticos tienen acceso a este tipo de poder para filtrar información y hacer una campaña”, sostuvo.
Al ser cuestionado sobre quiénes podrían estar detrás de estas acciones, señaló que “administraciones pasadas que ven afectados sus intereses económicos y políticos”. “No tengo pruebas suficientes, pero, como dicen por allá, ojo ven tuberos”, dijo, dando a entender que exfuncionarios o actores políticos estarían detrás de la campaña.
García Chávez pidió a la FGR investigar tanto el origen del video como las publicaciones que lo mencionan. “La Fiscalía debe investigar de manera oficiosa la procedencia de ese material. Si por el hecho de haber nombrado a un tal Javier Chávez quieren vincularme, no tengo problema en declarar”, afirmó, nuevamente mostrando su indignación por las acusaciones.
Aunque no forma parte del Gabinete de Seguridad, se describió como un hombre de confianza de la gobernadora y destacó los avances de la administración estatal en materia de seguridad.
“La gobernadora tiene 64–65% de aceptación. Yo comparto los avances, las estrategias y los logros del Gabinete de Seguridad. Es claro cuál es el propósito: quieren construir una narrativa distinta porque los datos son muy contundentes”, expresó.
El funcionario anunció que solicitará medidas de protección tras la difusión de su nombre en publicaciones. “Al vincularme algunos medios, mi nombre queda expuesto y sí voy a solicitar mayor seguridad”, advirtió.
Finalmente, reiteró su disposición a colaborar con las autoridades. “Estoy dispuesto a declarar ante cualquier instancia estatal o nacional, porque no tengo nada que ocultar ni vínculo irregular. Mi carrera social y política está libre de cualquier relación con la delincuencia”, concluyó.
Con información de: Proceso.