
- M. Riggs cambia de fierro
- Discusión por gravamen
- Anticorrupción: polémica
- Banderazo sin presencia
Habrá que estar atentos al tablero electoral que pretende operar Ariadna Montiel en Chihuahua, pues cuando se pensaba que Miguel Riggs era una cuota de Javier Corral dentro del ayuntamiento municipal, resulta que no es así, sino de la propia Secretaría del Bienestar…
Atentos a los movimientos de Ariadna Montiel, pues la invitación para que Riggs se sumara a Morena provino de ella directamente, sin intermediarios externos a su grupo político. Es un regidor que llegó por “el grupo Coyoacán”, que coordina en Chihuahua Carlos Castillo…
Este espacio en el ayuntamiento de Chihuahua que representa Miguel Riggs es por Ariadna Montiel; es quien les está incluso haciendo “la chamba” contra Marco Bonilla. Sin embargo, la candidata a la gubernatura para Riggs sigue siendo Andrea Chávez…
La instrucción de Ariadna Montiel a Miguel Riggs en este espacio dentro del cabildo es que represente un contrapeso al gobierno municipal…
Se destaca que fue el mismo PAN quien le otorgó a Miguel Riggs la Comisión de Movilidad, pensando que era un espacio sin “chiste”, pero que hoy representa un arma de doble filo al dirigente municipal del PAN, César Komaba, en su trabajo como director de tránsito, del que, tal parece, se aferra a dejarlo...
Por cierto, de acuerdo con propias declaraciones del regidor de Morena, Miguel Riggs, el gobierno del Estado pasó de proyectar un ingreso de 107 mil millones de pesos a contar en este cierre de año con 117 mil millones de pesos, es decir, que trae un aumento de 10 mil millones de pesos, aparte de lo que se pretende cargar de los “accesorios” vehiculares a los contribuyentes, y al parecer van por más recursos a través de cobro de impuestos y derechos para 2026…
*****
¿Fricción en Morena? Llamó la atención que, pese a tener tiempo para discutir su voto para la Tabla de Valores Catastrales del 2026, al parecer la fracción edilicia no se puso de acuerdo, y dos votaron en contra y solo a favor el regidor Hugo González…
Y es que ya se había anticipado que solo González estaba de acuerdo con la modificación que se realizó para el próximo año, y Riggs y Rojo estaban en desacuerdo en el tema…
Más allá de la votación, señalan que es evidente una fricción que existe entre la fracción, misma que terminará mal en caso de continuar con estos desacuerdos, que quedan en evidencia de todos…
*****
Poco le duró al PRIAN esta fusión en Chihuahua, pues se tienen datos de que la fusión de siglas en el Estado de esta amalgama del interés por las posiciones se consolida en 2024, es decir, este amasiato ya abierto duró un año. Bastó una elección, y hay que recordar que uno de los que más se quejaron de esta alianza fue el entonces gobernador, hoy morenista, Javier Corral…
Mientras que, en Chihuahua, la presidenta Daniela Álvarez, así como sus homólogos de Nuevo León y Durango, sostienen que no hay divorcio con el PRI, mientras su dirigente nacional, Jorge Romero, advirtió que no habrá vuelta atrás, y que él es el que dirige el partido, por lo que aliarse con el tricolor es un rotundo “no”… y punto...
La alianza del PAN con el PRI la consumó en su momento Marko Cortés, el mediocre exdirigente nacional albiazul que hoy goza de fuero siendo senador plurinominal…
La reacción de Jorge Romero no es gratuita, pues horas antes salió Alito Moreno a lanzar la estocada recordando el Cártel Inmobiliario y la persecución de la 4T: “salen a lloriquear diciendo que le quieren echar la culpa al PRI”, reprochó…
*****
El manto de protección del Sistema Nacional Anticorrupción y del CPC de Chihuahua en favor de Adán Augusto López no quedó solo en solicitar que se bajara el comunicado donde se pide que sea investigado, o que una comisionada chihuahuense, que según dicen los rumores fue Patricia Oros, solicitó que se le garantice que claramente no apoya esta petición; sino que la defensa hacia el coordinador de los senadores de Morena también es a través de una reforma al Sistema Anticorrupción del país…
Las piezas de Adán Augusto López meten acelerador para blindarlo. La diputada federal por Durango, Alejandra del Valle Ramírez, que es suplente de la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, presentó una reforma al Sistema Nacional Anticorrupción el mismo día en que se presionó a que se bajara el comunicado del SNA. Tanto la diputada suplente como la alcaldesa son señaladas como personas cercanas al “Grupo Tabasco” y, curiosamente, fue en Durango donde se elaboró el comunicado hasta donde la comisionada del CPC nacional, Patricia Talavera, presionó para censurar la difusión…
Mientras que Chihuahua sigue en la mira, luego que se señalara por parte de la presidenta nacional del Sistema Anticorrupción que en el CPC de Chihuahua solicitaron deslindarse de la petición de investigación. Al Senado se recibió propuesta de reforma para que se cree un grupo autónomo de “expertos” pero como filtro contra las acciones de prevención, detección, sanción y combate a la corrupción que emita el SNA…
*****
Como en todo gran proyecto que se presenta, solo se habla de los beneficios que traerá; sin embargo, hay quienes se atreven a señalar la parte negativa, tal es el caso del nuevo puente en la salida a Aldama, cuya construcción comenzó ayer, con el objetivo de liberar un poco más el tráfico en dicha zona…
No obstante, no se tomó en cuenta que no existen vías alternas en el área y que el tráfico podría congestionarse aún más de lo que ya estaba. Por ello, las autoridades hicieron un llamado a los conductores a mantener la calma, manejar con precaución y considerar el tiempo que tardarán en salir de la zona en construcción…
Se estima que esta obra esté lista dentro de 12 meses, lo que resultará complicado tanto para los ciudadanos como para las autoridades, pues se dejó de lado un punto importante: no hay por dónde desfogar el tráfico que se generará durante todo este tiempo…
*****
Llama la atención que, en los últimos eventos en los que se tiene como invitada a la gobernadora Maru Campos, haya cancelado su asistencia, principalmente en el banderazo de arranque de la construcción del paso superior en la carretera a Aldama y avenida Fuerza Aérea, donde muchos de los asistentes afirmaron que ya se encontraba en el lugar; sin embargo, dicen que se habría retirado pocos minutos antes de iniciar…
Para algunos, esto no resulta extraño, ya que anteriormente la estrategia de Comunicación Social, durante la administración de Sergio Ramírez, fue mantenerla lejos de los reflectores e incluso limitó las entrevistas conocidas como “banqueteras”…
¿Será acaso que en esta nueva administración del área en mención se ha retomado dicha estrategia? Se ha llegado a pensar en esa posibilidad, pues han sido pocos los eventos en los que ha estado presente la Gobernadora, como también pasó en el evento de salud en palacio sobre el día rosa de la lucha contra el cáncer en la mujer…
Y es que los asistentes al banderazo del Puente Aldama y Fuerza Aérea tomaron como desaire que la Gobernadora Maru Campos no asistiera a este banderazo como se tenía contemplado, esto pese a todo lo que realizó comunicación municipal para que el evento estuviera adecuado a su agenda, según trascendió por fuentes municipales…
Y es que, a diferencia del anterior evento, este se realizó con un escenario diferente, conforme a los lineamientos que se consideran cuando la Gobernadora va a asistir a un evento; sin embargo, fue minutos antes de que el alcalde arribara al recinto cuando se le notificó que no asistiría…
Y como todo a última hora, envió al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, que, dicen, nada que ver con el evento que se estaba realizando, cuando en el anterior, de pérdida, mandó al Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña…
Por cierto, todavía falta el banderazo del tercero y último puente que se realizará este año, quizá, donde las cosas puedan cambiar...
*****
El tradicional Club Campestre de Chihuahua se prepara, una vez más, para una de sus jornadas más políticas y disputadas del año: la elección del Consejo Directivo. A través del reciente comunicado firmado por el presidente del Consejo, Mario Andrés Ugalde Elías, se informa la instalación formal del Comité Electoral, presidido por Raúl de la Paz Parga, con figuras reconocidas del ámbito jurídico y empresarial local…
Detrás de la aparente formalidad del aviso —redactado con la sobriedad institucional que caracteriza a este tipo de documentos— se mueve, sin embargo, la habitual dinámica de poder que marca la vida interna del club. La integración del Comité no es menor: quienes ocupan esos cargos no solo tendrán la responsabilidad técnica de validar registros y candidaturas, sino que también ejercerán un papel político de primer orden al definir qué planillas cumplen o no con los requisitos estatutarios…
El documento enfatiza los mecanismos de registro, las fechas límite y los criterios de elegibilidad, detalles que, aunque administrativos, suelen ser el terreno donde se libran las primeras batallas de toda elección interna…
Lo interesante será observar si este proceso se mantiene en el cauce de la transparencia o si, como ha ocurrido en otras etapas del Campestre, la competencia entre grupos de interés (deportivos, empresariales o sociales) vuelve a encender el debate sobre la representatividad y la apertura del club…
Por ahora, el Comité Electoral ya está en funciones y el calendario ha empezado a correr. El próximo lunes 10 de noviembre, las planillas interesadas deberán presentar su solicitud formal de registro. Será, sin duda, el primer capítulo de una elección que, aunque se vista de golf y etiqueta, tiene todo el sabor de una contienda política en miniatura…
Por lo pronto, trascendió que el que va franco y solo por la presidencia del Campestre es Gustavo Boy…