
- Maru y Zepeda, al 2030
- Alianza: un reiterado no
- Vino Claudio X González
- Llegó la carne de Brasil
- Educación media: desvíos
En días pasados se dio una entrevista en un medio de circulación nacional donde el invitado fue el dirigente del CEN del PAN, Jorge Romero. Dicho encuentro tuvo una referencia importante para Chihuahua por parte de Romero, pues reiteró que se mantiene la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de terminar la alianza con el PRI, pero que en el caso de Chihuahua, entidad que todavía está en duda de si le conviene o no terminar esa alianza con el tricolor, dijo que las medidas las toma el CEN y que en el caso local, la gobernadora Maru Campos "es su hermana" y es una de los activos más importantes dentro del panismo a nivel nacional, un dato importante porque los entrevistadores le preguntaron que en las encuestas hay dos personajes en la carrera presidencial por Acción Nacional para el 2030 y esos son Demián Zepeda y precisamente la gobernadora de Chihuahua. Y volviendo al tema de las alianzas, dijo que se pueden sostener diálogos y pláticas con liderazgos para lanzarlos con las siglas del PAN, pero que el tema de las alianzas es un asunto que está concluido por el criterio de Acción Nacional en el país...
Claudio X González, al que le llaman el padre de la alianza del PRI y PAN, continúa su gira, y le tocó estar en Chihuahua para la recolección de firmas con el fin de presentar una iniciativa de reforma en materia electoral, la cual tiene como meta un número de 130 mil signaturas de apoyo por el país…
Mencionan que su recorrido se da en medio del anuncio de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, quien de manera tajante sostuvo que con el PRI en 2027 no habrá alianza electoral. Él convoca a la oposición a unirse contra la concentración del poder que según señala pretende Morena, desde las acciones de gobierno, propaganda, campaña y el despliegue de los Siervos de la Nación…
Claudio X González, según se informó, estuvo presente en el relanzamiento del PAN, pero no comparte la idea de eliminar posibilidades de alianza incluyendo con MC, pues considera que puede haber algún encuentro en el camino para el 2027 recuperar por lo menos que Morena no tenga mayoría calificada en el Congreso Federal…
La iniciativa electoral que pide Claudio X apoyar con firmas es para tener un INE y un tribunal electoral autónomos y ciudadanos que no respondan al poder. Competencia electoral limpia, sin ventajas para el partido en el poder. Que los programas sociales no sean utilizados para condicionar el voto. Blindar la elección del crimen organizado. Asimismo, fin al chapulineo y la sobrerepresentación…algo que con el poder que tiene Morena y que ahora va precisamente por el control del INE, se advierte prácticamente imposible, lo mismo que la debilitada figura del propio X. Gonzalez...
*****
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, el padrón de militantes de Morena en Chihuahua con corte al 2023 era de 332 mil 503 militantes válidos, mientras que el PRI contaba con 17 mil 255 afiliaciones, el PAN 13 mil 664 y el Partido Verde 12 mil 328. El PT reporta ante el INE 5 mil 488 afiliaciones y Movimiento Ciudadano 4 mil 654…
Sin embargo, de acuerdo al reporte de los propios partidos, el padrón que reporta el PRI es el mismo que muestra el INE, 17 mil 255 militantes, mientras que el PAN reduce su padrón con corte al 26 de octubre del presente año a 14 mil 611 militantes y Morena reporta al mes de agosto 282 mil afiliados en el estado…
La diferencia del empadronamiento masivo de Morena frente al PAN y PRI en Chihuahua, es abismal, pero también se destaca el número de militantes con los que cuenta el Partido Verde superando al PT y a MC…
En la elección del 2024, la votación local fue la siguiente: Morena con 637 mil 099 votos, PAN 408 mil 360, el PRI 162 mil 124 y MC 128 mil 446. Mientras que en la votación federal: Morena 674 mil 850, PAN 408 mil 443, PRI 172 mil 107 y MC 138 mil 729. En la votación al senado de las coaliciones: PAN, PRI y PRD 596 mil 041, Morena, PT y PVEM 861 mil 068 y la formula de MC 127 mil 643 voto…
En 2021 en las elecciones estatales a la gubernatura Acción Nacional y el PRD tuvieron 576 mil 176 votos; mientras que Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza 444 mil 634 votos. El PRI 95 mil 792 votos y MC 155 mil 918 votos. En la votación federal: El PAN, PRD y PRD superaron los 600 mil votos, mientras que Morena, PT y Morena los 400 mil votos…
*****
Mencionan al senador por Morena, Javier Corral, en una supuesta agenda muy marcada en contra de Ricardo Salinas Pliego, donde ya no sólo se le menciona como argumento para defender la reforma a la ley de amparo, sino que ya confirman que el empresario evasor del SAT es uno a los que se ha dedicado esta modificación…
Según se conoce, Corral ha figurado en las últimas semanas en su activismo en contra de Ricardo Salinas Pliego, en uno de los últimos eventos públicos fue en la Feria del Libro en el Zócalo, donde el ex gobernador ex panista de Chihuahua menciona que el modus operandi de la fórmula salinas es “relaciones políticas, el uso de la televisión como cañón, el abuso del poder judicial”, y que la ley de amparo, “si bien es cierto, no está dirigida solo a él, hay que reconocer que si es uno de los casos más ostensibles del abuso, del abuso procesal en materia de amparo”…
En redes no salieron a defender a Ricardo Salinas Pliego, pero tampoco le dieron la razón a Javier Corral, cuando el senador habla de los delincuentes de “Cuello Blanco”, recordaron cuando se dirigía hacia AMLO como el “ambicioso vulgar”, o los amparos que promovió en contra de las ordenes de aprehensión, dicen que hubo quienes le retaron a que pida licencia dos semanas para que en su calidad de “abogado” y litigue con la reforma judicial y el amparo, para ver dónde está la “ignorancia supina”; que así le ponen en redes entre otros comentarios más…
*****
En el marco de la Segunda Entrega del Informe de la Cuenta Pública 2024 por parte de la Auditoría Superior de la Federación, en el informe consolidado tanto la primera y segunda entrega, también se incluyen los informes de auditoría simplificados, donde aparece que en el gasto federalizado en Chihuahua en desarrollo Económico, la SICT no cuenta con antecedentes de coordinación con los gobiernos estatal y municipales para la planeación y desarrollo de proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras…
Asimismo, del Programa de Residuos Sólidos Municipales se mencionan 79.5 millones de pesos no recuperables al estudio de “Gestión Integral de Residuos para el Municipio de Chihuahua” y al proyecto y el estudio para la “Clausura del tiradero a cielo abierto denominado Las Matas en la parte Norte de la Región Olmeca de Veracruz” formalizados en 2022 y 2023…
En cuanto al gasto federalizado observado por la ASF, destaca en Chihuahua…
Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo: Vista al SAT por pagos después de la fecha de baja de los trabajadores por 112 mil 4 pesos y pagos a trabajadores identificados como decesos durante el ejercicio fiscal 2024 por 107 mil 6 pesos…
Presunta responsabilidad por faltas graves en Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua: pagos superiores a lo autorizado en el convenio y por realizar pagos a nueve plazas no autorizadas, lo por un importe de 76 mil 357.2 pesos…
Para el CECyTECH: probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe 38 millones 823 mil 322.99 pesos, pendientes por aclarar. Se solicita por la ASF Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y 2 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria…
De la revisión a la cuenta del ICATECH: 377 mil 216.13 pesos pendientes por aclarar y pagos superiores a lo autorizado en el convenio, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 800 mil pesos…
Del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades: 7 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, en probable daño a la Hacienda Pública Federal de hasta 123 millones 262 mil pesos por conceptos de obras no ejecutadas, no presentaron documentación, irregularidades en contratos contra la norma…
*****
La Torre Centinela se vuelve un campo de batalla político. El alcalde Cruz Pérez Cuellar anunció abstención a manera de protesta en relación a un cambio de tipo de zonificación secundaria a la Torre Centinela, ya que argumentó dudar que este proyecto realmente sea concluido…
Por este motivo, Gilberto Loya secretario de Seguridad Pública del Estado, acompañado de los funcionarios de esta dependencia y presidentes municipales del PAN, Ulises Pacheco, de Juárez y César Komaba Quezada, para invitar a Cruz a que conozca el avance que se tiene…
Cruz Pérez Cuéllar respondió en que acudirá hasta que la obra sea concluida, pero además que se analiza denuncia por posible comisión de peculado en contra de Ulises Pacheco, de Juárez y César Komaba Quezada, para conocer si fueron en calidad de funcionarios de la SSPE o como dirigentes del PAN…
Esto ocurre en medio de los cuestionamientos que se han generado y críticas que han hecho actores de Morena en contra de los recién electos presidentes municipales del PAN, por ocupar un cargo partidista y a la vez una función en el gobierno del Estado…
*****
A una semana de las declaraciones que realizó Maru Campos en contra de Luisa Maria Alcalde, por los señalamientos que este hizo hacia la mandataria estatal, se buscó al encargado interino de la Consejería Jurídica, Víctor Manuel Molina Leyva; nomás no hay respuesta, pues no ha sido posible localizarlo en su oficina, ya que, dijeron "esta se encuentra en remodelación…".
Se ha tratado de ubicar al encargado de la Consejería Jurídica; sin embargo, los intentos han fallado, pues, de acuerdo con la información proporcionada, se desconoce cuándo pueda acudir a la oficina. Como ya se dijo, se encuentra en remodelación y es imposible contactarlo, dado que dicha información es confidencial…
Por cierto, exactamente a una semana de que Campos Galván anunciara que presentaría una denuncia en contra de la dirigente nacional de Morena, por haber señalado que el gobierno de Maru encabeza los índices de corrupción, ha aumentado la pobreza extrema y no ha realizado una sola obra pública productiva…
Lo anterior molestó tanto a Maru Campos que llegó a declarar que interpondría una denuncia en contra de la mencionada por daño moral; sin embargo, hasta la fecha se desconoce qué recurso legal utilizarían en contra de Alcalde…
*****
Las declaraciones de José Yáñez, alcalde de Guachochi, tras los hechos violentos del fin de semana, ya son prácticamente un llamado de auxilio, además de que insistió en que dicho llamado “ni es político ni tiene color”, sino que busca ayuda para los habitantes del municipio, que sufren las consecuencias de la disputa entre los grupos criminales que operan en la zona…
Y cómo no van a ser de auxilio, si en esta ocasión una de las siete víctimas mortales fue un maestro, mientras que su familia se encuentra hospitalizada tras resultar lesionada en el ataque. Por otro lado, pidió a estos mismos grupos antagónicos respetar a los inocentes y civiles que no tienen nada que ver, casi casi les pidió que, si la guerra es entre ellos, pues que se acaben entre los mismos…
Asimismo, quienes también se encuentran muy pendientes de la situación son los de la SEyD, ya que los estudiantes de 16 escuelas no regresaron a clases el día de ayer: uno, por la ola de violencia que hay en la zona, y dos, debido a que algunos maestros se manifestaron en la presidencia municipal mientras se desarrollaba la Mesa Regional de Seguridad. De poco sirven estos encuentros, pues los resultados están a la vista de todos…
Por cierto, hablando de seguridad, y tras la instrucción que dio Claudia Sheinbaum al inicio de su administración de “no politizar la seguridad”, parece que es algo que todos han ignorado, ya que cada vez que ocurre un hecho como los de Guachochi, se convierte en emblema de cada partido; claro, cada uno a su modo, pero ninguno hace nada por quienes realmente se ven afectados…
*****
¿Y Protección Civil Estatal?, es la pregunta que se han realizado en las últimas horas, luego del lamentable incidente que se presentó en el concierto de Los Tigres del Norte, donde una mujer lamentablemente sufrió lesiones luego de que le cayera encima un portón del Estado Manuel L. Almanza…
Aunque se externó que la mujer se encuentra fuera de peligro, llama la atención como en las inspecciones que se realizan antes de cada concierto donde se espera un aforo de más de mil personas no si dieran cuenta de que los portones ya no se encuentran en condiciones de uso…
Y es que eso no es todo, con esto, dicen, quedó la falta de atención que tiene Teporaca Romero, a estas instancias deportivas, que más que tener un uso con el fin por el que fueron hechos, es más utilizado como salón de eventos…
No solo este espacio, si no también en las últimas semanas a través de redes sociales se denunció la falta de mantenimiento en la Deportiva Sur, un foco rojo para ser víctima de algún delito pues parece la boca del lobo sin iluminación alguna…
Los problemas en la ganadería no sólo no terminan, sino que se agravan, mas cuando ya la carne de importación en grandes volúmenes provenientes de centro y Sudamérica, empezaron a comercializarse en Chihuahua capital y en carnicerías de Cuauhtémoc...
Concretamente apareció carne de Brasil...
De esta manera, productores advierten que la ganadería de exportación atraviesa la mayor crisis de los últimos 75 años, porque se tomaron medidas que perjudicaron la exportación para abaratar el mercado interno pero se dañaron a 300 mil ganaderos que directa o indirectamente exportan beneficiando una empresa...
Por otro lado el golpe al productor se intensifica al recibir carne de Brasil cuando esa importación debería gravarse como lo ha hecho nuestro socio comercial con un arancel como lo hacen los países para proteger al productor nacional, pero el gobierno de la 4T lo pasa por alto para beneficiar a grandes acopiadores que están asfixiando a los productores...
Ante esa incertidumbre, los productores lanzan un SOS para buscar nuevas formas de garantizar no contar con el problema del gusano barrenador y así lograr la apertura de la exportación para garantizar los ingresos del productor que se venda al exterior y esa podría ser que inicialmente se autorice para entreabrir la puerta y se autorice la exportación de ganado de productor original certificado, "que es el dueño del patrimonio de exportación el que hace con las pruebas que realiza cada 4 años para garantizar la confianza además de que sin producción no hay ganadería y aun cuando se tenga pasto suficiente por un buen año de lluvias Gracias a Dios pero la venta de ganado aquí tiene un ingreso menor de un 40% mismo que se gana la empresa de engorda al exportar carne en cortes con esto enseguida podrá exportar el comprador", postean ganaderos afectados, quienes al mismo tiempo claman " porque se restablezca el flujo libre del ganado por Mexico “ no piden que se cierre la frontera Sur, por donde entra un fuerte volumen de ganado con gusanos, qué no solo compite con los ganaderos Mexicanos que dicen defender, sino que nos aniquila, al infestar de Gusano Barrenador, lo que beneficia solo a los grandes coyotes, que traen el ganado Infectado de Centro America"...
El control -agregan- de la importación de carne de Brasil se limita imponiendo aranceles del 50% como al parecer se los puso Estados Unidos y no es conveniente relajar las medidas de movilidad como se pretende ya que trae como consecuencia la aparición de larvas de gusano barrenador como sucedió en Monterrey Nuevo León y eso perjudica la exportación de ganado a estados unidos a lo que debemos oponernos únicamente...
Chihuahua no se opuso en su momento dejando de acudir a la reunión para tal objeto en la confederación nacional ganadera a la que no acudieron como era lo correcto Alvaro en su carácter de presidente de la UGRCH ni Federico Duarte como delegado ante la confederación y como directivo de la confederación tampoco Carlos Ramos, cuando los presidentes de las uniones de Sonora Durango sí acudieron a esa reunión y se opusieron", señalan productores...
También acusan que el secretario de agricultura, Julio Berdegué, " es el culpable del cierre de frontera de exportación por no clausurar la frontera con Guatemala cuando se le pidió en la asamblea semi anual del 2 de noviembre de 2024 y por esa razón cerraron la exportación el 24 de noviembre 2024 se volvió a exportar a partir del 6 de febrero 2025 y se cerró el 12 de mayo 2025 ". Y el resultado: ahora la presencia de carne brasileña....