Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El poder transformador del amor auténtico

El amor auténtico es mucho más que un sentimiento: es una energía transformadora que influye no solo en nuestras relaciones, sino también en nuestra salud y bienestar. Cuando amamos desde un lugar genuino y esencial, desencadenamos procesos biológicos y emocionales que impactan profundamente tanto en nosotros como en quienes nos rodean.

Por ejemplo, cuando tratamos bien a alguien, nuestro cuerpo libera oxitocina, conocida como la hormona del amor. Esta sustancia no solo fortalece los lazos emocionales, sino que también protege el corazón, mejora el sistema inmunológico y reduce el dolor a través de la liberación de analgésicos naturales. Este simple acto de bondad y conexión genera un ciclo virtuoso de bienestar físico y emocional.

Amar desde la esencia, más allá de las apariencias, nos permite construir vínculos más sólidos y significativos. Es un amor que no se basa en expectativas superficiales, sino en la aceptación de la verdadera identidad de la otra persona. Este tipo de amor activa mecanismos biológicos que no solo alargan la vida, sino que también la llenan de sentido y conexión.

Reflexión práctica

Piensa en una persona importante en tu vida. Dedica unos minutos a escribir sobre cómo puedes amarla más profundamente por quien realmente es. Reflexiona sobre sus cualidades esenciales, aquello que hace única a esa persona y cómo puedes expresarle tu aprecio de manera significativa.

Este ejercicio no solo fortalecerá tu relación con ella, sino que también cultivará un estado de gratitud y bienestar en tu propio corazón. Recuerda que el amor auténtico es una elección diaria que enriquece todas las áreas de nuestra vida.

Con cariño

Érika Rosas


 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes