Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reconoce Grupo OXXO a Chihuahua como una de las ciudades más seguras para sus tiendas

 

- La cadena comercial agradeció la excelente colaboración que hay con la DSPM y la Fiscalía para atacar los robos y otros delitos

Chihuahua, Chih., a 2 de febrero de 2025.- Gracias a la colaboración entre Grupo OXXO y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en materia de prevención y atención a hechos delictivos, esta última fue reconocida como una de las mejores corporaciones en el país, haciendo de Chihuahua capital una de las ciudades más seguras para las tiendas de este tipo, según palabras de Miguel Ángel Cázares, responsable de Protección Patrimonial de esta cadena en el estado de Chihuahua.

Grupo OXXO es una de las cadenas con más sucursales distribuidas en la mancha urbana, y con la cual desde años atrás ha existido colaboración mano a mano por parte de la Policía Municipal, para generar acciones que prevengan la comisión de robos, daños materiales y otros delitos, así como dar con el paradero de los responsables, quienes han sido capturados en la mayoría de las ocasiones.

El pasado 27 de enero, en un evento realizado en las instalaciones de la Fiscalía Zona Centro, elementos de la DSPM y el propio fiscal de zona, Heliodoro Araiza, recibieron la felicitación y un documento, que simbólicamente expresa su gratitud.

En su discurso, Cázares elogió el trabajo de los uniformados y aseveró que Chihuahua es una de las ciudades más seguras para sus establecimientos, con la detención del cien por ciento de sujetos reincidentes que cometieron dos o más atracos violentos y no violentos, esto gracias también al trabajo coordinado de la autoridad municipal y los ministerios públicos.

“Gracias al seguimiento oportuno de los agentes del área de Investigación de la DSPM, guiados por la autoridad investigadora, el 60 por ciento de los detenidos ya obtuvieron una sentencia condenatoria por parte de Los tribunales y el 40 por ciento restante está en proceso de ser sentenciado. Eso hace que en el resto del país volteen a ver a Chihuahua como una ciudad segura, aún con retos que deberemos cumplir juntos para este 2025”, agregó el directivo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes