Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Concluye tómbola del Poder Legislativo luego de 11 horas y tres recesos

Luego de 11 horas y tres recesos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal concluyó esta noche la insaculación de personas que postulará como candidatas el 1 de junio para jueces, ministros y magistrados. 

Estas listas deberán ser aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, por las dos terceras partes de sus integrantes.

Se sortearon cuatro ternas de mujeres para ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entre ellas quedó Maria Estela Ríos Gonzalez, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

En la primera terna fueron designadas por tómbola Lorena Josefina Perez Romo; Alma Delia Gonzalez Centeno y Natalia Tellez Torres Orozco.

La segunda tómbola fue conformada por Dora Alicia Martinez Valero; Estela Fuentes Jimenez y Luz Maria Zarza Delgado.

La tercera terna por Ingrid de los Angeles Tapia Gutierrez, Jazmin Bonilla Garcia y Margarita Darlene Rojas Olvera.

La cuarta terna por Irma Guadalupe Garcia Mendoza; Maria Estela Rios Gonzalez y Verónica Elizabeth Ucaranza Sanchez.

La última terna de mujeres: María Consuelo Rosillo Garfias; Cynthia Ortiz Monroy y Sara Irene Herrerias Guerra.

Ternas de hombres a la SCJN

En el sorteo, la primera terna de candidaturas a ministros de la SCJN quedó conformada por Jaime Salvador Garcia Gonzalez; Mauricio Flores Castro y Eduardo Jose Torres Maldonado.

La segunda por Ulises Carlin de la Fuente, quien es actualmente consejero jurídico del gobierno de Nuevo León, así como por Ángel Mario Garcia Guerra y Abraham Amiud Davila Rodriguez.

La tercera terna la componen  Illanes Olivares Roberto Salvador: César Enrique Olmedo Piña y Francisco Luna Jaime 

La última terna quedó de la siguiente manera: Raymundo Espinoza Hernandez; Federico Anaya Gallardo y Cesar Mario Gutierrez Priego.

Sala Superior del TEPJF

En tanto, también por proceso de insaculación, la integración de candidaturas para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quedó conformada por Claudia Valle Aguilasocho, actual magistrada de la Sala Regional Monterrey, y quien fue convocada para la calificación de la elección presidencial el año pasado. También Sandra Perez Cruz y Dulce Magalli Ramirez Garcia. 

En las posiciones de hombres quedaron Rubén Lara Patrón, actual magistrado de la Sala Especializada del TEPJF, además de Jorge Sánchez Morales y Lorenzo Wong Cesar.

Candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial

En las candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial también se realizó insaculación, y fueron conformadas candidaturas de hombres y mujeres. 

Quedaron Hasuba Villa Bedolla; Yolanda Otero Garcia; Rosa Maria Salinas Silva; Martha Beatriz Pinedo Corrales; Fany Lorena Jimenez Aguirre; Anabel Gordillo Arguello; Maria Elisa Vera Madrigal  y María Belen Reyes Oropeza.

En las candidaturas de hombres fueron insaculadas Rogelio Zacarias; Rodriguez Garduño; Adolfo Franco Guevara; Luis Miguel Ceja Gonzalez; Juan Pedro Alcudia Vazquez;  Emanuel Montiel Flores y Juan Carlos Salazar Soberanis.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes