Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Avances de la búsqueda y recuperación del último minero en la mina “El Pinabete”

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lideró una reunión con especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC). El propósito del encuentro fue informar a las familias de los mineros de “El Pinabete” sobre los avances de las últimas semanas en los trabajos para localizar y recuperar al décimo y último trabajador atrapado en la mina.

Durante la reunión se informó que en la segunda fase de búsqueda y recuperación subterránea se reportaron los siguientes avances:

Las brigadas de búsqueda y rehabilitación de galerías han trabajado de manera ininterrumpida durante 223 días, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En las labores participan 116 profesionales integrados por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), CFE Y FGEC, quienes realizan tareas de extracción, reforzamiento de galerías y análisis de materiales relevantes.
Los esfuerzos se centran en las galerías subterráneas ubicadas en la zona norte del tajo (GSN5 Norte, GSN6 Norte y GSN3), la zona Norte del tajo, donde se llevan a cabo las labores de rehabilitación de las galerías, con el reforzamiento estructural mediante la colocación de marcos metálicos y de madera, al tiempo que la FGEC
realiza el retiro e inspección del material de interés.
Hasta el momento, se han rehabilitado 166 metros lineales de un total de 209 metros proyectados.
Durante el mes de enero del año en curso, la FGEC ha encontrado 16 hallazgos no biológicos, como una bomba neumática, un casco, una lámpara, fajas, un guante, una sierra, un conector neumático, dos palas, y una calceta, entre otros.
Las operaciones para los siguientes días se centrarán en la búsqueda del último de los mineros atrapados, en los tramos de galerías restantes GWE5, GWE6 y GSN3.

Las familias de los mineros, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa y los ingenieros de la CFE, realizaron un recorrido por las galerías, para observar los trabajos reportados. Con estas acciones, el Gobierno de México continúa brindando su apoyo a las familias de “El Pinabete”, trabajando con firmeza y solidaridad desde el 03 de agosto de 2022.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes