Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Miriam Soto Honores a la Bandera en Primaria Abraham González en Lázaro Cárdenas

 

“Es sumamente importante que los niños y niñas conozcan a sus autoridades y entiendan que estamos aquí para servirles y protegerlos”: Alcaldesa de Meoqui

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, estuvo presente en los Honores a la bandera de la Escuela Primaria Abraham González, dentro del seccional de Lázaro Cárdenas, en conjunto con autoridades educativas, autoridades del Gobierno Municipal, así como el programa “Policía Amigo”, en el que elementos de Seguridad Pública y Bomberos, conviven con los alumnos de las instituciones educativas.

“Es sumamente importante que los niños y niñas conozcan a sus autoridades y entiendan que estamos aquí para servirles y protegerlos”, destacó la alcaldesa, recordando que esta no es la primera vez que visita la institución, ya que también estuvo presente en la celebración del 80 aniversario de la escuela, siendo la primera en fundarse dentro del seccional.

El director del plantel, Marcos Adán Torres, expresó su satisfacción por la presencia de las autoridades: “Nos sentimos muy orgullosos y contentos de que siempre nos tomen en cuenta. Es emotivo ver cómo los niños se entusiasman al conocer de cerca a la Policía y a los Bomberos”.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso con la educación y la cercanía con todos los sectores de la comunidad, especialmente con la niñez: “Estar cerca de nuestros niños y niñas es fundamental. Queremos que sepan que cuentan con un gobierno que los escucha y apoya en su desarrollo”, concluyó la alcaldesa Miriam Soto.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes