Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Miriam Soto Honores a la Bandera en Primaria Abraham González en Lázaro Cárdenas

 

“Es sumamente importante que los niños y niñas conozcan a sus autoridades y entiendan que estamos aquí para servirles y protegerlos”: Alcaldesa de Meoqui

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, estuvo presente en los Honores a la bandera de la Escuela Primaria Abraham González, dentro del seccional de Lázaro Cárdenas, en conjunto con autoridades educativas, autoridades del Gobierno Municipal, así como el programa “Policía Amigo”, en el que elementos de Seguridad Pública y Bomberos, conviven con los alumnos de las instituciones educativas.

“Es sumamente importante que los niños y niñas conozcan a sus autoridades y entiendan que estamos aquí para servirles y protegerlos”, destacó la alcaldesa, recordando que esta no es la primera vez que visita la institución, ya que también estuvo presente en la celebración del 80 aniversario de la escuela, siendo la primera en fundarse dentro del seccional.

El director del plantel, Marcos Adán Torres, expresó su satisfacción por la presencia de las autoridades: “Nos sentimos muy orgullosos y contentos de que siempre nos tomen en cuenta. Es emotivo ver cómo los niños se entusiasman al conocer de cerca a la Policía y a los Bomberos”.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso con la educación y la cercanía con todos los sectores de la comunidad, especialmente con la niñez: “Estar cerca de nuestros niños y niñas es fundamental. Queremos que sepan que cuentan con un gobierno que los escucha y apoya en su desarrollo”, concluyó la alcaldesa Miriam Soto.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes