Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump dice que quiere tierras raras de Ucrania como condición para recibir más apoyo

WASHINGTON (AP).- El presidente Donald Trump indicó este lunes 3 de febrero que quiere llegar a un acuerdo con Ucrania para obtener acceso a los materiales de tierras raras del país como condición para continuar el apoyo estadunidense a su guerra contra Rusia.

En declaraciones a los periodistas en la Oficina Oval, Trump se quejó de que Estados Unidos había enviado más ayuda militar y económica a Ucrania que sus socios europeos, y agregó: "Estamos buscando hacer un acuerdo con Ucrania donde ellos asegurarán lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas".

Trump sugirió que recibió información del gobierno ucraniano de que estarían dispuestos a llegar a un acuerdo para darle a Estados Unidos acceso a los elementos críticos para la economía moderna de alta tecnología.

“Quiero tener seguridad en lo que respecta a las tierras raras”, añadió Trump. “Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Ellos tienen tierras raras excelentes. Y quiero seguridad en lo que respecta a las tierras raras, y ellos están dispuestos a hacerlo”.

Trump, que previamente había dicho que pondría fin rápidamente a la guerra, dijo que las conversaciones están en curso para poner fin al conflicto.

“Hemos avanzado mucho en lo que respecta a Rusia y Ucrania”, dijo Trump. “Veremos qué pasa. Vamos a detener esa guerra ridícula”.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo a Associated Press el sábado que cualquier negociación entre Estados Unidos y Rusia sin su país era inaceptable.

“Puede que tengan sus propias relaciones, pero hablar de Ucrania sin nosotros es peligroso para todos”, afirmó Zelensky.

Dijo que su equipo ha estado en contacto con la administración Trump, pero esas discusiones son a un “nivel general” y cree que pronto se realizarán reuniones en persona para desarrollar acuerdos más detallados.

“Necesitamos trabajar más en esto”, dijo Zelenskyy.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes