Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encuentran a persona descuartizada y embolsada en Tabasco

El hallazgo de restos humanos en distintos puntos de Tabasco generó preocupación entre los habitantes y reforzó la presencia de cuerpos de seguridad en la entidad. Este viernes, una persona fue encontrada sin vida en el municipio de Comalcalco, luego de que el jueves cerrara con el asesinato de tres personas.

Por la mañana, pobladores de la ranchería Naranjito alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo mutilado abandonado en un camino de terracería. Policías estatales acudieron al sitio y confirmaron el hallazgo.

Hallazgo de restos humanos en Comalcalco

El área donde se encontró el cadáver, en Villa Aldama, fue acordonada por elementos de seguridad debido a que junto a los restos había una cartulina con un mensaje amenazante.

Los restos, correspondientes a un hombre descuartizado, estaban dentro de una bolsa de plástico negra. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones para determinar la identidad de la víctima.

Otros fragmentos del cuerpo aparecieron en Villa Chichicapa, así como en un puente a desnivel con dirección al municipio de Paraíso. La Fiscalía analiza si estos restos pertenecen a la misma persona.

Cabeza humana dentro de una nevera en Centro

En otro hecho, autoridades confirmaron el hallazgo de una cabeza humana dentro de una nevera en el municipio de Centro, lo que elevó la alarma entre la población.

La caja de unicel blanca, que contenía restos humanos, fue localizada en la colonia Atasta, sobre la calle Revolución, frente a una tienda de abarrotes.

Elementos de la Policía Municipal y la FGE acudieron al lugar para acordonar la zona y levantar indicios que permitan esclarecer el crimen.

Suman cuatro asesinatos en dos días

Las autoridades informaron que estos casos se suman a los registrados el jueves, cuando fueron encontrados dos hombres decapitados en Villa Macultepec.

Las víctimas fueron identificadas como líderes de pochimóviles de Villa Ocuiltzapotlán, quienes presuntamente estaban involucrados en actividades de cobro de cuotas.

Investigadores analizan la posible relación entre estos crímenes y pugnas entre grupos delictivos que operan en la región. Hasta el momento, no se han reportado detenciones.

Refuerzan seguridad en Tabasco

Derivado de estos hechos, fuerzas de seguridad intensificaron operativos en las zonas donde se registraron los hallazgos, con patrullajes y retenes en puntos estratégicos.

Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal reforzaron la vigilancia en Comalcalco, Centro y Paraíso, en un intento por contener la ola de violencia.

La Fiscalía anunció que se revisarán cámaras de seguridad y se rastrearán posibles vínculos entre los casos recientes, para identificar a los responsables.

Preocupación entre la población

Habitantes de Comalcalco y Centro manifestaron temor ante la escalada de violencia y exigieron mayor presencia de las autoridades en sus comunidades.

Vecinos de Atasta aseguraron que en las últimas semanas han visto un aumento en la actividad delictiva, con extorsiones y amenazas contra comerciantes.

“Ya no podemos salir tranquilos, todos los días hay noticias de asesinatos, pero nadie nos dice qué están haciendo para detenerlos”, expresó una residente de Villa Aldama. –sn–

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes