La Dirección de Industrialización Agropecuaria dio a conocer que durante el pasado mes de enero se sacrificaron 2 mil 280 animales.
Rubén Delgadillo, director de la dependencia indicó que se trata de 1,669 bovinos, 315 equinos y 296 cerdos, obteniendo una recaudación de 1 millón 314,752 pesos.
El funcionario detalló que la industrializadora desempeña actividades relacionadas con la ganadería en Ciudad Juárez y se les proporciona servicio a otros municipios, siempre y cuando el ganado lleve la documentación adecuada y se acredite quién es el propietario.
Destacó que al momento de ingresar los animales al Rastro, se les hace una inspección médica por veterinarios certificados, para corroborar que la carne es apta para consumo humano.
Señaló que se ofrecen servicios de expedición del ganado, revalidaciones de facturas requeridas para la compraventa de animales, los pases de movilización de ganado y pieles, así como el servicio de matanza de bovinos, equinos y porcinos.
Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.
Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.
Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.
Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.
Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.