Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Municipio de Hidalgo prohíbe compra y venta de Coca-Cola; impondrá multa de hasta 5 mil pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La delegación de la localidad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, informó a la población que queda prohibido comprar o vender productos de Coca-Cola y de Grupo Modelo, específicamente Corona Extra. En el comunicado oficial se advirtió que quienes incumplan lo establecido serán sancionados con multas de hasta cinco mil pesos.

La medida, que fue anunciada mediante carteles y lonas colocadas en espacios públicos, establece que la restricción aplica a todos los establecimientos de la localidad sin excepciones.

“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee en el aviso oficial, firmado por la Delegación Cantinela 2025. 

En esa región de Hidalgo, algunas comunidades se rigen por usos y costumbre, por lo que la medida no sorprendió a la población de Cantinela. En otras ocasiones, incluso se ha impedido el ingreso de camiones repartidores de ciertas empresas.

Además, es común que las autoridades impongan sanciones económicas por el incumplimiento de faenas o, en algunos casos, por profesar una religión distinta a la predominante en la localidad.

El municipio de Ixmiquilpan tiene más de 98 mil habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, en la localidad de Cantinela solo viven mil 531 personas, por lo que el 1.55 % de la población municipal se verá afectada por las medidas. 

¿Por qué se prohibió la comercialización de las marcas Coca-Cola y Corona en la localidad de Cantinela, Hidalgo?

Aunque no se ha publicado ninguna información de las autoridades que explique la decisión para implementar las restricciones de comprar o vender los productos de estas marcas, reportes de diversos medios de comunicación apuntan a dos posibles razones. 

Por un lado, se ha mencionado que la prohibición para comprar y vender los productos de dichas empresas transnacionales en la localidad de Hidalgo podría responder a un acuerdo comercial de las autoridades con la competencia. Supuestamente, el delegado habría realizado un convenio con otra marca refresquera, que a cambio de la exclusión de Coca-Cola y productos de Grupo Modelo, ofrecería apoyo a la comunidad mediante programas sociales o económicos. 

Otra versión extraoficial señala que las acciones podrían ser parte del boicot que se promueve en redes sociales contra Coca-Cola y otras empresas, por presuntamente apoyar las deportaciones masivas de mexicanos que residen en Estados Unidos, ordenadas por el presidente Donald Trump. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes