Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Municipio de Hidalgo prohíbe compra y venta de Coca-Cola; impondrá multa de hasta 5 mil pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La delegación de la localidad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, informó a la población que queda prohibido comprar o vender productos de Coca-Cola y de Grupo Modelo, específicamente Corona Extra. En el comunicado oficial se advirtió que quienes incumplan lo establecido serán sancionados con multas de hasta cinco mil pesos.

La medida, que fue anunciada mediante carteles y lonas colocadas en espacios públicos, establece que la restricción aplica a todos los establecimientos de la localidad sin excepciones.

“A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee en el aviso oficial, firmado por la Delegación Cantinela 2025. 

En esa región de Hidalgo, algunas comunidades se rigen por usos y costumbre, por lo que la medida no sorprendió a la población de Cantinela. En otras ocasiones, incluso se ha impedido el ingreso de camiones repartidores de ciertas empresas.

Además, es común que las autoridades impongan sanciones económicas por el incumplimiento de faenas o, en algunos casos, por profesar una religión distinta a la predominante en la localidad.

El municipio de Ixmiquilpan tiene más de 98 mil habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, en la localidad de Cantinela solo viven mil 531 personas, por lo que el 1.55 % de la población municipal se verá afectada por las medidas. 

¿Por qué se prohibió la comercialización de las marcas Coca-Cola y Corona en la localidad de Cantinela, Hidalgo?

Aunque no se ha publicado ninguna información de las autoridades que explique la decisión para implementar las restricciones de comprar o vender los productos de estas marcas, reportes de diversos medios de comunicación apuntan a dos posibles razones. 

Por un lado, se ha mencionado que la prohibición para comprar y vender los productos de dichas empresas transnacionales en la localidad de Hidalgo podría responder a un acuerdo comercial de las autoridades con la competencia. Supuestamente, el delegado habría realizado un convenio con otra marca refresquera, que a cambio de la exclusión de Coca-Cola y productos de Grupo Modelo, ofrecería apoyo a la comunidad mediante programas sociales o económicos. 

Otra versión extraoficial señala que las acciones podrían ser parte del boicot que se promueve en redes sociales contra Coca-Cola y otras empresas, por presuntamente apoyar las deportaciones masivas de mexicanos que residen en Estados Unidos, ordenadas por el presidente Donald Trump. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes