Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprueba Jucopo uniformidad de lista de juzgados y magistraturas concursadas, así como convenio con el IEE

 

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó las especificaciones de los listados de postulantes a jueces y magistrados, mismo que dará claridad ante el órgano electoral respecto a los cargos, distritos, materias, asimismo se aprobó realizar convenio con el IEE.

Las disposiciones específicas de la información de los listados de las postulaciones que emitan los comités de evaluación para jueces y magistrados, que serán remitidas al Instituto Estatal Electoral. Para establecer el tipo de materia, respetando el distrito judicial y de cuadros, a fin de facilitar la paridad de género. Asimismo, de los juzgados especializados por materia. Para las magistraturas, 14 penales, civil 15 y familiar 5 cargos.

Dicha especificación de magistrados y juzgados que se competirán en el proceso electoral extraordinario 2025, pretende contar con claridad ante el órgano electoral. Por el cual la Junta de Coordinación aprobó la especificidad de las postulaciones.

Asimismo, se informa al Consejo de la Judicatura, dar respuesta al artículo 4to transitorio los juzgados y magistrados en activo que pretenden competir en el proceso electivo.

La Junta de Coordinación Política, votó en sentido positivo la celebración de un convenio específico de coordinación y colaboración con el Instituto Estatal Electoral, en el marco del proceso electoral local extraordinario del Poder Judicial del estado de Chihuahua 2024-2025.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes