Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colabora Protección Civil Estatal con Delicias en atención al incendio de centro comercial

 

El coordinador estatal de Protección Civil en Chihuahua, Luis Ramón Corral Torresdey, visitó el municipio de Delicias para supervisar las acciones derivadas del incendio en Walmart. En el lugar, sostuvo una reunión con el presidente municipal Jesús Valenciano, así como con autoridades de Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de asesorar y coordinar las estrategias para garantizar la seguridad en la zona afectada.

Durante su visita, Corral Torresdey confirmó que las acciones prioritarias incluyen el peritaje por parte de la Fiscalía General del Estado, el cual es necesario antes de proceder con la remoción de escombros. Una vez que esta fase concluya, Protección Civil Municipal podrá determinar la zona como segura, lo que permitirá la reapertura de los locales aledaños que no resultaron dañados.

Respecto a los tanques de gas ubicados en el sitio, el funcionario estatal explicó que se están tomando las medidas necesarias para minimizar riesgos, mediante el traspaso controlado del gas remanente. Protección Civil y Bomberos del municipio están a cargo de vigilar que la empresa encargada realice estas maniobras de forma segura, evitando cualquier incidente adicional.

Destacó la constante comunicación con el alcalde Jesús Valenciano, quien ha estado supervisando personalmente la situación desde el inicio del incendio. Su presencia ha sido fundamental para verificar la correcta aplicación de los protocolos de seguridad y la coordinación de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, sentenció.

Durante la jornada, se instaló una mesa de seguridad en el patio de Sam’s Club, donde personal de Protección Civil Municipal estableció un centro de monitoreo. Además, Protección Civil Estatal realizó un sobrevuelo con dron equipado con cámara infrarroja, el cual detectó zonas aún calientes, lo que confirma que persisten riesgos en el área.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes