CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cancillería informó hoy que un ciudadano mexicano falleció en el accidente de autobús ocurrido ayer en la zona periférica de la ciudad de Guatemala, en el que murieron por lo menos 54 personas; medio día antes, la sección consular de la embajada de México en el país centroamericano había aseverado que no había connacionales afectados.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala indicó que entregó el cuerpo de Germán Hernández Hernández, de nacionalidad mexicana, a sus familiares.
Desde sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de la víctima mexicana, y recalcó que el consulado “se encuentra en contacto con las y los familiares de nuestro connacional, para brindar oportunamente la asistencia consular que se requiera, con base en las decisiones que tomen”.
Este lunes, un autobús de servicio extra urbano, con 75 pasajeros a bordo, perdió el control y cayó en un barranco en la Calzada la Paz, en la entrada Norte de la capital guatemalteca; el accidente conmocionó a la sociedad de Guatemala, cuyo gobierno desplegó al cuerpo de bomberos y declaró un luto nacional.
Anoche, el consulado de México en Guatemala afirmó que “tras el lamentable accidente de autobús en Guatemala, se confirma que NO (sic) hay connacionales mexicanos afectados”, pero corrigió la información en la tarde de este martes.
Con información de Proceso.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante.
“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador.
Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado.
A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.
Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.
Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.
En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.
Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.