Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bonilla cumple con el Polideportivo ‘Luis H. Álvarez’, una obra de primer nivel: PAN

 

* El Polideportivo ‘Luis H. Álvarez’ brinda un nuevo espacio recreativo y deportivo de alta calidad que todos los chihuahuenses deberían  conocer, pues constata que los buenos gobiernos del PAN cumplen, reconoció Sarahí Franklyn, presidenta del PAN Municipal.

El Gobierno Municipal encabezado por el alcalde panista Marco Bonilla inaugura este 11 de febrero la Tercera Etapa del Polideportivo ‘Luis H. Álvarez’, un espacio que dignifica aún más a la ciudad de Chihuahua con canchas y campos para practicar deporte.

“Chihuahua capital ha apostado por los deportistas locales, tanto de alto rendimiento como por aquellos que buscan lugares dignos y sanos de esparcimiento. Ahora tienen un nuevo espacio de gran calidad en la Vialidad Sacramento, para los vecinos de Quintas Carolinas y todos quienes quieran venir a disfrutarlo!”, explicó Sarahí Franklyn.

Se trata de una más de las promesas cumplidas del alcalde Marco Bonilla para Chihuahua, una de sus obras ejemplares que llega a su conclusión luego de tres etapas.

“Conforme fueron concluidas las primeras etapas, los chihuahuenses han podido conocer de primera mano que es un excelente lugar, de calidad, bello de pie a la Sierra Nombre de Dios que caracteriza nuestra ciudad y que proporciona opciones para nuestros deportistas”, expuso la dirigente panista.

“Deseamos que todos los chihuahuenses puedan conocer este nuevo Polideportivo porque es un excelente espacio, con pista para correr o tratar, con campos de softball, futbol; canchas de raquetbol, basketball y más”, finalizó la líder del PAN.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes