Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Premio a Responsabilidad Medioambiental contará con bolsa de 200 mil pesos y jurado calificador de academia público-privada

El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, señaló que está próxima a la emisión de la convocatoria al Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, el cual reconoce la labor de investigación y acciones en materia de protección y fortalecimiento del medioambiente, que en esta ocasión contará con la representación de la academia pública y privada como jurado calificador.

Este premio se entrega desde 2017, a través de esta ley que establece la obligación para el Congreso a convocar, y se encuentra dividido en cuatro categorías, con un premio económico de 50 mil pesos para cada uno.

“Estamos planteando hacer un poco distinto el proceso, porque el año pasado una de las categorías quedó desierta… Invitar a la academia, primero como jurados de ese premio, a la academia pública y privada, son tres jurados, estamos planteando que sea alguien de la Universidad Autónoma de Chihuahua, alguien de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, alguien del Tecnológico de Monterrey, para darle objetividad a la revisión de cada uno de los participantes”, dijo.

Se está trabajando en la confidencialidad previo a la emisión de la convocatoria, “vez que tengamos las fechas, se las daremos a conocer, va a haber un evento formal aquí en el piso 18, un desayuno con los medios de comunicación, pero también la academia, personalidades medioambientalistas”, acotó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes