Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputado Villalobos destaca aprobación de su iniciativa en favor de mujeres policías

-En Chihuahua, cerca del 24% del personal policial está compuesto por mujeres_

Con el respaldo unánime de las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y de Igualdad, fue aprobado el dictamen de la iniciativa presentada por el diputado priista José Luis Villalobos García, la cual garantiza mejores condiciones laborales para las mujeres policías durante el embarazo y la lactancia.


Villalobos García destacó que esta reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de las mujeres en las corporaciones policiales, asegurando su bienestar sin comprometer su desempeño profesional.


"Quiero compartirles una muy buena noticia: hoy logramos un avance importante en favor de las mujeres policías de Chihuahua. Con el apoyo de mis compañeras y compañeros diputados, aprobamos una reforma que garantiza mejores condiciones laborales para ellas durante el embarazo y la lactancia” destacó.


Villalobos subrayó que, en Chihuahua, cerca del 24% del personal policial está compuesto por mujeres, por lo que esta reforma atiende una necesidad urgente dentro del sector. También recordó que el derecho a la maternidad está respaldado por la Constitución Mexicana y tratados internacionales, los cuales establecen que ninguna mujer embarazada debe desempeñar actividades que pongan en peligro su salud o la de su hijo.


Cabe mencionar, que la iniciativa aprobada adiciona un segundo y tercer párrafo a la fracción IV del artículo 74, estableciendo:


1.Cambio temporal de funciones: Se garantiza el derecho de las mujeres policías embarazadas a ser reasignadas a áreas que no representen un riesgo para su salud ni la de su bebé así como condiciones para la lactancia materna.


“Seguiremos trabajando para garantizar que las y los policías de nuestro estado tengan condiciones justas y dignas para desempeñar su labor con seguridad y compromiso” finalizó el legislador.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes