Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estudiante secuestrado muere en el operativo de su rescate en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Un joven estudiante que había sido secuestrado la mañana de este miércoles murió como consecuencia del fuego cruzado entre sus plagiarios y elementos de las fuerzas federales y estatales de seguridad, en un operativo mediante el cual pretendían rescatarlo, en el municipio de Ziracuaretiro. 

De acuerdo con reportes extraoficiales, durante la persecución y el tiroteo también perdió la vida un presunto secuestrador y tres más fueron detenidos lesionados. 

La víctima, quien era estudiante del Instituto Morelos de Uruapan, fue obligada por un grupo de hombres armados a subir a una camioneta marca Chevrolet, en la zona centro de esa ciudad, lo que fue notificado por testigos a la línea de emergencias, por lo que se activó el operativo policiaco-militar. 

El vehículo de los presuntos secuestradores fue detectado más tarde en la carretera libre Uruapan-Ziracuaretiro, pero sus tripulantes intentaron escapar, por lo que se produjo una persecución que concluyó con un enfrentamiento a balazos en las inmediaciones del cementerio de Ziracuaretiro. 

Durante la refriega, murió uno de los civiles armados, mientras que el joven secuestrado resultó herido y falleció después, cuando recibía atención médica en un hospital de Uruapan. 

Según algunas versiones, la camioneta había sido robada con violencia, frente al plantel escolar, al propio estudiante que viajaba en ella y también a él se lo llevaron. 

En tanto, los secuestradores detenidos fueron trasladados a un hospital en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, mientras que la Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación para realizar las imputaciones correspondientes. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes