Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rechaza Noroña descalificaciones del INE sobre listados de candidaturas para elección judicial

En medio de la polémica por los errores que se han evidenciado en la lista de aspirantes a convertirse en juzgadores en la elección del 1 de junio, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sentenció que no tolerará la descalificación del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia el trabajo de la Cámara Alta sobre la entrega de los listados de las candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros.

 

“Rechazo categóricamente las descalificaciones realizadas hacia la tarea institucional de la Cámara de Senadores”, recalcó.

Dijo que es público que el INE “o que desde el INE” se ha abierto una controversia con la Cámara de Senadores sobre los errores que se han evidenciado en la lista que se entregó al órgano electoral de los aspirantes a convertirse en juzgadores durante los comicios de junio próximo.

Durante la sesión de este miércoles Fernández Noroña aseguró que es falso que el Senado haya entregado información incompleta y fuera de tiempo al INE.

“Es falso que esta Cámara de senadores haya entregado fuera de tiempo los listados de las ministras de La Corte que decidieron participar con pase directo en la elección del próximo domingo 1ro de junio”, aseveró

Fernández Noroña explicó que la información que les solicitó el INE no está en los requisitos constitucionales, ni de la convocatoria.

“Son elementos prácticos entendibles y necesarios como un teléfono o un correo electrónico de las personas candidatas, pero no teníamos la obligación de hacerlo”, detalló

El legislador de Morena precisó que la información para contactar a los candidatos tanto del listado del Poder Legislativo y del Ejecutivo Federal sí fue entregada, pero no los del Poder Judicial.

“No tenemos ninguna manera de entregar los datos correspondientes al Poder Judicial, que se ha negado reiteradamente no solamente a dar la información, sino que es público que ha hecho todo lo posible por evitar o por lo menos descarrilar o mínimo por deslegitimar el proceso de elección de las personas juzgadoras”, aseveró

 

Con infromación de: La Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes