Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detenido en Culiacán ‘El Güerito’, jefe de seguridad de Los Chapitos

Un gran operativo de fuerzas federales que ha sido desplegado por aire y tierra en Culiacán, Sinaloa, ha terminado este miércoles con la captura de José Ángel Canobbio Inzunza alias El Güerito, identificado como un lugarteniente de alto rango del Cartel de Sinaloa. Una ficha de la Secretaría de Seguridad estatal, confirma que quien era también el jefe de seguridad de Iván Archivado Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, ha sido trasladado a Ciudad de México. Medios locales en Culiacán reportan que pese al operativo, no han registrado situaciones de violencia en la ciudad ni afectaciones a la población.

El arresto ha tenido lugar en el sector de Las Quintas, en el corazón de la capital de Sinaloa, por parte la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Naciona (GN). El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto de El Güerito a través de su cuenta de X: “Jose Ángel N se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional; cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos”.

En dos comunicados, las autoridades federales han precisado que al momento de la detención, Canobbio Inzunza portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico y drogas. “Se tiene conocimiento que El Güerito tenía su propia célula delictiva y bajo sus órdenes se realizaron las agresiones a instalaciones y fuerzas militares en distintos puntos de Culiacán, presentados el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras las operaciones en contra de Ovidio Guzmán López, alias Ratón”. Además, aseguran que la captura es “un gran golpe al Cártel del Pacífico, fracción de Los Chapitos”.

En noviembre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, acusó de narcotráfico a Canobbio Inzunza. El Güero, de 44 años, era señalado como uno de los nuevos objetivos de Washington en el Cartel de Sinaloa y, de ser hallado culpable, se enfrenta a cadena perpetua. “Canobbio Inzunza financió y lideró a Los Chimales, un grupo armado, que se encargaba de la seguridad y se involucraba en conflictos armados a nombre de la facción de los Guzmán dentro del Cartel de Sinaloa”, se lee en el escrito de acusación de un gran jurado, presentado ante un tribunal de Chicago, el 4 de noviembre pasado.

Estados Unidos argumenta que, al dar protección a Los Chapitos,el acusado facilitó el tráfico de drogas a su territorio, entre ellas fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana. Lo señala como parte de una conspiración: el acuerdo entre dos o más personas para cometer ilícitos a sabiendas de que forman parte de un entramado criminal, de acuerdo con las leyes de ese país.

Los vínculos de Canobbio Inzunza con el Cartel de Sinaloa se extienden durante más de dos décadas, de 2002 a 2024, según las autoridades estadounidenses. Es reseñado como uno de los principales asesores de Los Chapitos y uno de sus mandos más violentos y con mayor conocimiento táctico de esa facción. “Se cree que Canobbio Inzunza reside en este momento en México y se ha emitido una orden para su detención”, señaló el Departamento de Justicia y agregó que el FBI y los agentes de Seguridad Interior ya le seguían los pasos.

La captura se da solo unas horas después de que el Gobierno de Donald Trump confirmara que seis cárteles mexicanos —el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana— y dos pandillas sudamericanas habían sido designadas como organizaciones terroristas internacionales.

 

Con infromación de: El País.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes