Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Patria

Patria es un término que va más allá de un territorio, es un sentimiento de pertenencia y un vínculo cultural, emocional e histórico.

Significado profundo

Constructo cultural que abarca la identidad compartida, la historia, la lengua, las tradiciones y los valores de un pueblo.

Sentimiento de pertenencia que une a una nación, un territorio que trasciende lo físico para abrazar lo espiritual, cultural e histórico de un grupo de personas. 

Es un lazo intangible que une a una nación, un territorio que trasciende lo físico para abrazar lo espiritual, cultural e histórico de un grupo de personas. 

Sentimiento de pertenencia que tiene que ver con los recuerdos, los aromas y los ruidos.

Patria viene del concepto 'terra patria' (tierra de los padres). 

El término 'terra patria' surge del latín pater, que significa padre. 

De "patria" surgen otros muchos términos como compatriota, patriarcado, el verbo repatriar o el sustantivo patriotismo.

La Patria es la tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. Es mi "patrimonio afectivo",  a lo que me siento ligado vitalmente, junto con los que se identifican como pertenecientes el resto de sus ciudadanos, incluso allende sus fronteras, por aquellos que aún viviendo fuera de su suelo, experimentan su pertenencia desde lo lejos.

Por mi Patria estoy dispuesto a luchar y defender contra todo el que pretenda dañarla, ya lo dice el himno de México: "Patria, Patria tus hijos te juran exhalar en tus aras tu aliento, si el clarín con su bélico acento nos convoca a luchar con valor. ....... Más si osare un extraño enemigo profanar con sus plantas tu suelo, piensa oh Patria querida que el Cielo un soldado en cada hijo te dió....

También lo dice la canción:

México lindo y querido, si muero lejos de ti, que digan que estoy dormido y que me traigan a ti, que...

Que me entierren en la sierra. Al pie de los magueyales. Y que me cubra esa tierra. Que es cuna de hombres cabales.

Qué mejor manera de expresar el profundo amor que por la Patria tenemos en Movimiento Viva México y por México lucharemos.

Poder Ciudadano Mandante, S.C.

Jorge Luis Vargas Romero 
Consejero General Nacional

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes