Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nahle afirma que la Comisión de Honestidad de Morena comenzó la revisión de la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este jueves que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena comenzó el proceso de revisión de la afiliación al partido del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien llegó al Congreso en la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD.

Por medido de sus redes sociales, la mandataria local aseguró que la revisión corresponde a la petición hecha por ella misma, diputados, senadores, y el Comité Estatal de Morena en Veracruz.

Nahle explicó que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le informó sobre el comienzo de este proceso.

Este martes, el legislador Yunes Márquez se afilió a Morena tras recibir su credencial que lo acredita como militante del partido.

El anuncio lo hizo junto al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y el presidente de la Cámara Alta, el también morenista Gerardo Fernández Noroña.

"No podemos tener contraposición entre los diferentes poderes y estoy muy contento de estar aquí, me siento en casa. Estoy convencido de que podemos hacer cosas muy importantes desde el Senado para México y específicamente para Veracruz", dijo Yunes Márquez.

Ante esto, la gobernadora Rocío Nahle rechazó la incorporación del expanista a las filas de Morena e indicó que presentará pruebas que acreditan que Yunes Márquez ha cometido actos de corrupción.

En tanto, la sección de Morena en Veracruz expresó su respaldo a Nahle y destacó que el partido “no es un refugio para quienes representan el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación”. 

Cabe recordar que en septiembre de 2024, el senador Yunes Márquez, entonces militante del PAN, votó a favor de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este voto fue crucial para que Morena y sus aliados alcanzaran la mayoría calificada necesaria para aprobar la iniciativa.

Tras su voto a favor de la reforma judicial, el PAN emprendió un proceso de expulsión contra Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. En noviembre de 2024, el PAN oficializó su expulsión del partido.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes