Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Iván Archivaldo escapó por túnel y está herido, según periodista José Luis Montenegro

José Luis Montenegro, periodista experto en temas de narcotráfico, afirmó -en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula- que Iván Archivaldo Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, habría escapado de las autoridades mexicanas por medio de un túnel, como lo hacía su papá en territorio mexicano.

Iván Archivaldo Guzmán, también conocido como el " Chapito ", y es considerado un capo de la droga mexicano, por lo que es buscado por las autoridades de México y Estados Unidos, ya que es uno de los culpables del trasiego de droga, principalmente de fentanilo.

Lo anterior habría acontecido durante los operativos que realizaron las Fuerzas Armadas de México en Culiacán, donde lograron capturar a dos integrantes de Los Chapitos: 'El Güerito' y 'El 200', jefe de Seguridad del hijo mayor del Chapo. Sin embargo, Iván Archivaldo se encontraba en una casa ubicada en la colonia Tierra Blanca.

"Según tengo el reporte este personaje está herido y también pudo haber estado herido uno de sus hombres más cercanos", refirió para Radio Fórmula.

Iván Archivaldo está en crisis nerviosa y ya no duerme

Los operativos contra el Cártel de Sinaloa, especialmente contra la facción de 'Los Chapitos', han sido golpes duros, por lo que el hijo mayor del Chapo se encuentra en crisis nerviosa.

Montenegro afirmó que -de acuerdo con sus fuentes cercanas al grupo delictivo- Iván Archivaldo Guzmán "está consternado, está viviendo crisis nerviosa continua".

Y por ello, está 'poniendo' a gente cercana a él para evitar ser traicionado antes.

"Está poniendo o traicionando a sus mas cercanos porque teme que lo  traicionen antes a él. Se habla que en próximos días caiga Oscar Noé Medina Gonzalez, 'El Panu'", dijo. 

"Es un personaje que ya no duerme, te lo digo por contactos muy cercanos. Aterrorizado por lo que pueda pasar, Jesús Alfredo Guzmán, ha hecho lazos interesantes con el CJNG", añadió.

Montenegro asegura que algunos medios muy locales hablaron que había sido capturado Iván Archivaldo, pero "la información no es cierta, lo cierto es que está herido".

Con información de radioformula.co.mx


 

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes