Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desde hace dos años Jaquelin exige justicia por abuso sexual a sus dos hijas en Zimapán, Hidalgo

Hace dos años, cuando se hizo público el caso de abuso sexual en contra de dos menores de edad, Jaqueline Trejo Leal, madre de las niñas, relató que sus hijas fueron agredidas por sus tíos, entre ellos, su propio hermano, Arturo Williams Trejo Leal, excandidato a la alcaldía de Zimapán, Hidalgo por Morena.

 

 

Relató que se dio cuenta del abuso que sufrieron después de que observó que una de ellas tenía unas “pequeñas ronchitas” en sus partes íntimas. Tras ello, la madre de las infantes, que en ese momento tenían cinco y ocho años de edad, decidió llevar a sus hijas con una médico ginecóloga, quien determinó, con base en una revisión, que “habían tenido una violación”.

Ante dicha situación, la madre de las víctimas acudió a presentar una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de violación; de igual forma, todos los análisis practicados a las menores “dieron positivo”, es decir, se acreditó la conducta delictiva.

 

 

La denuncia incluyó pruebas psicológicas a las menores, en las que señalaron como sus agresores a su tío, Arturo Williams Trejo Leal, y su esposa, Bertha Eva Medina Hernández. El 8 de marzo de 2023 ambos fueron detenidos en Quintano Roo por su presunta participación en el delito de violación equiparada y abuso sexual.

Sin embargo el 16 de marzo de ese mismo año la pareja fue liberada por una jueza, quien, tras el desahogo de las pruebas, señaló que no cometieron el delito, aunque determinó que sí existió el abuso, por lo que siguieron otras líneas de investigación. Esto derivó en que la parte acusadora iniciara un recurso de impugnación ante la autoridad federal.

 

 

En junio de 2023, el juez Víctor Juárez ratificó la no vinculación a proceso de Arturo Williams Trejo Leal y su esposa, es decir, su sentencia fue en el mismo sentido que la de la jueza Janet Montiel.

La madre de las menores narró que sus hijas se quedaron una temporada con sus tíos, debido a que ella fue sometida a una cirugía, por lo que se quedaron bajo sus cuidados; sin embargo, fueron víctimas de violación. Incluso, la mujer aseguró que las niñas “se orinaban”, cuando veían a sus agresores, es decir, sus tíos.

 

Actualmente, tanto la madre como las niñas se encuentran en un refugio, de acuerdo con Aylen Trejo Leal, tía de las menores, debido a presuntas amenazas en su contra.

Abuso de menores en Zimapán llegó a la mañanera

El pasado 13 de febrero de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada respecto al tema del abuso sexual de dos menores de edad en Zimapan, Hidalgo, donde se involucra Arturo Williams Trejo Leal, excandidato a la alcaldía del municipio por el partido Morena.

 

Luego de que le explicaran la situación, la mandataria señaló que hablarían con el fiscal general, sin comentar más al respecto. 

Por su parte, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) declaró que el asunto se encuentra en análisis del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que no depende de ellos la reanudación inmediata del caso. 

Bloqueo de transportistas en Hidalgo y Edomex fue por caso de Zimapán

El pasado 19 de febrero de 2025 transportistas de carga realizaron diversos bloqueos en autopistas del Estado de México e Hidalgo para exigir justicia por el caso de las dos menores abusadas y la intervención de la FGR en el caso. 

Entre las consignas de los transportistas también se señaló de encubrir a los agresores a la diputada local, Alhely Medina Hernández, quien es hermana de de Bertha Eva Medina Hernández, esposa de Trejo Leal. 

Al respecto, la diputada Medina negó cualquier implicación de los hechos y aseguró que no forma parte de ninguna carpeta de investigación. Además, calificó los señalamientos en su contra como un ataque político sin fundamento legal. 

 

La legisladora enfatizó que su trabajo ha estado enfocado en atender las necesidades de los ciudadanos y que rechaza cualquier intento de vincularla con actos ilegales. 

“Mi compromiso sigue siendo con la justicia y el bienestar de la población de Zimapán”, mencionó en su declaración vía redes sociales, la cual fue borrada horas después.

 

con información de: Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes