Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El INE aprueba la lista definitiva de candidatos a la Suprema Corte y Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la lista definitiva de candidaturas para algunos cargos de la elección judicial del próximo 1 de junio: 64 personas competirán por los 9 cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y 15 personas estarán en las boletas para dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Pese a los reclamos de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien buscaba aparecen en las boletas como "Ministra del pueblo", los nombres originales de los candidatos figurarán en el material electoral que se enviará a imprimir mañana en los Talleres Gráficos de México. 

Durante la sesión extraordinaria de hoy, varios integrantes del Consejo General del INE recalcaron que la lista aprobada este jueves es distinta a la que entregó el senador Gerardo Fernández Noroña el pasado 12 de febrero, la cual no incluía los nombres de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes gozan de un "pase directo" a la boleta por ser ministras en activo. 

Aunque Fernández Noroña rechazó hoy haber cometido una pifia, la consejera Dania Ravel insistió en que el Senado envió una segunda lista el 14 de febrero con los nombres de las tres ministras afines a Morena; sin embargo, rechazó que la "omisión que pudo haber sido un error" no era viable para negarles el derecho a competir en las elecciones. 

El consejero Arturo Castillo Loza también aseveró que ocurrió "un error de carácter formal por parte del órgano facultado para hacer el registro y la integración de las listas, es decir, la Mesa Directiva del Senado". 

La consejera Claudia Zavala Pérez, por su parte, recalcó que el INE "no se hizo cargo del registro de candidaturas", y que aun así "todavía la Secretaría Ejecutiva está trabajando sobre errores, vacíos que se tienen y que debemos de nosotros tener claridad respecto de las personas que van a estar en las boletas". 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes