Tips en Cascada, 21 de Febrero 2025

-¿“Brincadera” de liquidaciones?

-Se acerca lluvia de impugnaciones

-Se suma Granillo a los aspirantes

-Riggs sale al paso de Brenda Ríos

-En protesta docentes federales

-¿Del lado correcto de la historia?

SE SACARON DE la manga los del PAN, y de último momento, la reserva que modificó la reforma de pensión vitalicia, jubilación compensatoria y retiro anticipado de jueces y magistrados, pues habrá una “brincadera” de liquidaciones en estos próximos días, sobre todo en los juzgados, donde en tan sólo uno, aunque no lo crea, se podrá liquidar a tres jueces o más, ¿qué tal?...

RESULTA QUE DE última hora, no conforme aprobada la pensión vitalicia para jueces y magistrados, quienes recibirán sueldo de por vida con cargo al erario, en aquellos casos en que no cumplen con los requisitos para jubilación o pensión, pero que sean titulares de sala, se les liquidará con un finiquito, y si tienen más de 10 años de servicio tendrán adicional un porcentaje de lo que percibían en su compensación…

AL DIPUTADO ISMAEL Pérez Pavía se le “ocurrió” presentar una reserva para que aplique sólo a titulares de juzgados, no a provisionales...

ENTONCES, UN JUEZ titular puede declinar y que se le liquide, así que habrá de designarse otro titular inmediato, y si éste puede acceder a esta liquidación, pues también declinará, y se podría nombrar de inmediato a otro titular en el mismo supuesto, y así la “brincadera” de liquidaciones, con finiquito y porcentaje adicional de compensación incluida; total, puras ocurrencias, y como siempre, con cargo a los ciudadanos...

*****

ATENTOS, PORQUE LA reforma a la Ley Orgánica al Poder Judicial aprobada ayer por el Congreso del Estado, relacionada con la pensión vitalicia, jubilación complementaria y retiro anticipado, no pasó de noche para muchos de los jueces y magistrados despedidos...

DE ACUERDO A versiones al interior del propio Congreso, la reforma aprobada contiene artículos transitorios que atentan en contra de los derechos de libertad de trabajo de los juzgadores, que es un tema que les ha generado ruido, sobre todo a aquellos que, en cuanto al monto monetario, estarían en desventaja; además, pues perderían su haber de retiro, además del servicio médico por el que han cotizado durante sus años laborados, violentando también su derecho a la salud…

*****

PARA MUCHOS FUE una pena ver cómo la justicia fuera tratada y rebajada tal si fuera un electrodoméstico, pues se puso al azar en una tómbola para los listados de magistrados y jueces en Chihuahua, cuando desde el Gobierno Federal hubiera sido algo más profesional, hasta un Ceneval, es más, hasta exámenes de confianza y polígrafo si hubiera sido el caso de identificar posibles vínculos con entes oscuros sobre los postulantes a juzgadores, pero bueno, es la simpleza y enanismo que hay, y no les dio para más...

EN UNA APLASTANTE violación a las impugnaciones de protección a los derechos electorales aún no resueltos por el Tribunal Estatal Electoral, y claro, con sus respectivas instancias electorales nacionales pendientes a cada una de las inconformidades, los Comités de Evaluación del Ejecutivo y del Poder Judicial no esperaron el último día para decir “éstos van”, luego de hacerse público quienes fueron a los que rasuraron y excluyeron…

AHORA SÓLO A esperar, y habrá ya no una lluvia, sino un tsunami de impugnaciones al respecto, según se adelanta…

EN LO QUE respecta al Comité de Evaluación del Congreso del Estado, de las personas postulantes a jueces y magistrados, habrá de concluir la insaculación este viernes con la famosa “tómbola”…

*****

POR OTRO LADO, está pendiente de ver las repercusiones del llamado “Marrazo Judicial” y sus impactos en Pensiones Civiles del Estado…

LO QUE SE ha informado de la “Ley de Retiro del Tribunal Superior de Justicia”, además de mantener privilegios de juzgadores, sienta precedentes negativos en la gestión de PCE, por ello surgen las siguientes inquietudes:

1) ¿Los jubilados y/o pensionados cumplen con los requisitos de edad y antigüedad que establece la Ley de Pensiones Civiles del Estado?

2) Se modificó la Ley de PCE, si se hizo se está sentando un presidente negativo, puesto que cualquier trabajador tendría el derecho de solicitar ser pensionado con antigüedades inferiores a 10 años y edades incluso menores a 30 años.

3) Si los juzgadores están solicitando su retiro procede sólo el pago de su prima de antigüedad, y partes proporcionales de prima vacacional y aguinaldo.

4) Si lo que existe es un despido injustificado procede su liquidación, conforme lo establece la Ley Federal del Trabajo, que además la Ley lo permite realizar en pagos parciales en caso de insuficiencia presupuestal.

ESTAMOS ANTE LA situación de que un juzgador pueda pensionarse con un ingreso de hasta $79,132, en razón de que sólo se les pagará el 50% de lo que perciben como compensación, pero se dice, se comenta y se rumora que no hay castas doradas y privilegiadas en la administración pública...

Y ESTO ES sólo el comienzo con un PCE en plena crisis...

*****

¿GRANILLO? DURANTE LAS últimas semanas ha llamado la atención la participación del secretario de Hacienda, Jesús Granillo Vázquez, en eventos masivos del alcalde Marco Bonilla como representante personal de la gobernadora Maru Campos…

¿IMPULSO? DESPUÉS DE estos eventos se han generado una serie de especulaciones, donde posiblemente el mismo funcionario estaría entrando como aspirante a la contienda del próximo 2027 y, por ello, su presencia en dichos eventos…

Y ES QUE no sólo ha sido en los dos más recientes, pues la gobernadora, durante el informe de labores de la presidenta del TSJ, Myriam Hernández, se salteó al mismísimo secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, nombrando en primer término a Granillo, lo que pudiera ser un mensaje claro…

DICEN QUE, AUNQUE faltan tres años para el próximo proceso electoral, las piezas ya comienzan a moverse y otros nombres comienzan a saltar…

*****

SI DE ÚLTIMO momento no cambian las cosas, hoy se esperan algunas reacciones, entre las que se encuentra la suspensión de clases de educación básica por integrantes del magisterio afiliado a la Sección Octava en respuesta a algunas modificaciones a la Ley del ISSSTE que pretende el Gobierno Federal, y que, según dicen, afectan aspectos laborales y de jubilaciones de los docentes…

DE ACUERDO CON el sentir de los trabajadores de la educación federales, se pretende incrementar el número de años para su jubilación, pues se impondría un límite que les obligaría a retirarse por arriba de los 60 años de edad y más de 40 de servicio en el magisterio…

OTRO ASPECTO QUE desde hace tiempo ha causado molestia e incertidumbre es el cambio en el sistema de pensiones, pues se dice que se piensa dejar la jubilación a cargo de las Afores, por lo que se eliminarían derechos adquiridos y se afectarían las condiciones en su retiro…

ADEMÁS, SE CAMBIARÍA al uso de las Unidades de Medida de Actualización, conocidas como UMA, lo que afectaría aún más sus prestaciones…

POR LO PRONTO, las labores bajo protesta podrían ser parte de este día, así como la suspensión de clases como una reacción a esta pretendida reforma a la Ley del ISSSTE, que ya se comenta con mayor inconformidad en el sector educativo federalizado…

*****

CON LA NOVEDAD de que Brenda Ríos, en Morena, pues ya no va sola en sus intenciones de ir por la Alcaldía de Chihuahua con todo el apoyo de Ariana Montiel, puesto que ya le salió un competidor, Miguel Riggs, que explica mucho el grado de sus propias ocurrencias y situaciones tan desagradables, como ofender cuando se le quedan los zooms abiertos a este hoy regidor contra mujeres, como la síndica y otros personajes, para después decir que no dijo lo que dijo, aunque haya quedado grabado, siguiendo el librito de Morena, que pareciera rezar "tú ataca y haz lo que te dé tu gana, y cuando te critiquen niégalo", lo que sigue muy bien al pie de la letra Riggs, porque además resulta ser que el regidor, que quiere ser candidato a la Alcaldía pero ahora por Morena, así como usted lo leyó, busca enfrentar internamente ni más ni menos que a Brenda Ríos…

ASÍ PUES, UNA diputada con el apoyo de Ariadna Montiel busca la Alcaldía como es Brenda Ríos, encontrando su mayor reflector en las acusaciones del Cártel Inmobiliario contra la Presidencia Municipal de Chihuahua, algo que también  hizo en su momento Riggs, hablando de todo el esquema de desarrollo urbano, del escombro tirado allá atrás de La Haciendita, y de una serie de situaciones y las ofensas también, en contra de personajes como los ya mencionados, y con todo el apoyo, además, de Javier Corral, ahora todos en Morena, así las cosas. En esa disputa, la arena cupular sería Montiel contra Riggs...

*****

EN CANACO YA es un hecho que se baja Norma viuda de Manríquez de la contienda por la presidencia de ese organismo para apoyar a Zahir Rentería, ferretero y dueño de "Rewo"…

NO SE SABE si irá ya solo en la contienda este joven comerciante o si enfrentará a Maurilio Ochoa, quien por cierto hace unos pocos días subió un gráfico a las redes sociales hablando de honestidad, lealtad y carácter para salir adelante como consejero nacional que es de la Concanaco. Muchos vieron la lectura de que se estaba precisamente proyectando para buscar de nuevo la presidencia de Canaco en Chihuahua, o bien, si ya había desistido por recordar que él tiene una posición dentro del organismo a nivel nacional...

*****

MUCHO SE HA comentado la llegada de Christopher James Barousse a la Rectoría de la Universidad Politécnica, la UPCh, pues algunos dicen que es un nombramiento fuera de toda lógica con el pasado que tiene, pero otros recuerdan que no es tanto así, pues salió un dato revelador de que Manlio Fabio Beltrones está detrás de la designación de este priista, quien estuvo detenido en la Operación Justicia para Chihuahua por órdenes de Javier Corral, y que, por esa gran palanca de Beltrones, llegaría a la titularidad de la UPCh, una universidad de bajo perfil, pero que tiene una importancia muy destacada, más en el rubro que se quiere promover, que es el renglón aeroespacial. Por cierto, hace unas dos semanas el propio Barousse fue protagonista de un incidente que llamó la atención de la directiva del Instituto América al hacerse de palabras con una madre de familia, quien le reclamaba que habían chocado las puertas de carro a carro…

EL PERSONAJE LA ofendió de una manera poco caballerosa, siendo testigos de este incidente no solamente padres de familia, sino que el escándalo en ciernes llegó hasta el área administrativa y académica del propio Instituto América, ubicado allá en la extensión de La Cantera, precisamente donde se encuentra toda una serie de complejos educativos que terminan al fondo con la URN. Así las cosas...

*****

Y QUIEN TIENE ya el panorama y las denuncias de una serie de irregularidades que tendrían un final quizá con expediciones de órdenes por denuncias penales es el director general del Conalep, Omar Bazán, quien por otra parte, invitó a incorporarse al área directiva también de este instituto de educación tecnológica a la hija del dirigente de la CTM, Jorge Zapata, a Georgina Zapata, con quien le une una amistad ya de mucho tiempo, pues ambos fueron compañeros diputados y son del mismo signo político, el priismo…

ASÍ PUES, GEORGINA Zapata se suma al equipo de Omar Bazán en el Conalep…

*****

YA ENCONTRARON LOS arribistas, pero bautizados como neomorenistas, personajes oscuros como José Murat, el que fuera director del Infonavit y gobernador de Oaxaca del clan de los Murat, quienes fueron los caciques y que lo son todavía en la actualidad en aquella entidad tan paupérrima y tan desgastada no solamente por la corrupción de los Murat, sino por todos los oaxaqueños que sufren la violencia, la carestía y la pobreza, que atacan a esa entidad icónica y tradicional de tantas raíces en nuestro país…

EL CASO ES que a Murat, cuando se le criticó por haber aprobado la reforma del Infonavit que roba los fondos de los trabajadores por el orden de los 2.4 billones de pesos, dijo, con la mayor desfachatez y cinismo del que se pueda hacer uso, que él respondía a las críticas que se le hacían de que por qué estaba en Morena siendo del PRI y por qué había aprobado la ley de ese instituto, pues cuando él fue su director en el gobierno de Peña Nieto se desviaron más de 5 mil millones de pesos, de los que hasta la fecha nadie sabe dónde están esos recursos, sin incluir todos los desvíos que le fueron señalados durante su gobierno, también del tricolor, al frente de Oaxaca…

PUES SE LE ocurrió a Murat acuñar la frase para revirar a sus críticos del por qué estaba en Morena, y dijo: "Estoy en Morena porque estoy en el lado correcto de la historia, por los 36 millones de mexicanos que votaron por la 4T"…

Y ESO PARECE ser la gran frase que encuentran los arribistas, es decir, los neomorenistas, como se dijo, y todos los tránsfugas priistas, panistas, perredistas, comunistas, empresarios, en fin, de todo tipo de personajes que han llegado a Morena después de haber sido acusados de toda clase de delitos e irregularidades en sus respectivos puestos y en sus respectivas responsabilidades, así como en las regiones correspondientes…

ESA FRASE LA empezaron a repetir varios políticos morenistas, pero llama la atención que, en el caso del exgobernador Javier Corral, cuando dice que no va a formar parte de ningún partido, pero firma el decálogo de "principios" de Morena, pues si lo signó es porque justifica que va de acuerdo a su convicción política con la que él se identifica plenamente y porque está "en el lado correcto de la historia"…

ES DECIR, REPLICA la cínica frase de Murat para justificar lo que no es justificable, menos en quienes en su momento le dieron con todo lo que tenían de adjetivos, calificativos y otros epítetos a López Obrador y al gobierno de Morena y a la 4T, pero que ahora, con total impunidad, ocupan estos espacios y dicen estar del lado correcto de la historia, cuando Morena en su segundo piso con Claudia Sheinbaum ha destruido aceleradamente el orden institucional de México, pues hay más pobreza, más mediocridad, más problemas económicos, una deuda sin precedentes, un déficit fiscal, una incertidumbre total con la Reforma Judicial y, para colmo de los procomunistas, de cínicos en el poder, llega el complicado escenario de Estados Unidos con el tema de los aranceles en la parte económica, y también en el aspecto de la inseguridad, donde ya anunciaron que vienen sobre los narcoterroristas…

EXPRESIÓN ENTONCES SIN parangón el que "están en el lado correcto de la historia"…

ENTONCES, CUANDO ESTABAN en el PAN, en el PRI, en el PRD y en los partidos comunistas, y en el PT y en el Verde, junto a todos los esquiroles políticos, se equivocaron y estaban en el lado equivocado de la historia. "Qué poca madre tienen los que de plano hacen ese tipo de ocurrencias para justificar lo que no tiene ninguna justificación", espetó un panista de la vieja guardia...

*****

LUEGO DE QUE trascendió que los norteamericanos sobrevuelan con drones y realizan labores de espionaje en territorio mexicano, hechos que tuvo que aceptar la presidenta Claudia Sheinbaum al decir que son acciones autorizadas y que por supuesto se tenía conocimiento de esas actividades, ayer anunció, firmó y envió una reforma constitucional para, según se ha dicho, blindar la soberanía nacional a raíz de que el presidente Trump calificara como terroristas a seis cárteles mexicanos…

SEGÚN LO DIO a conocer en su “mañanera”, la reforma es a los artículos 19, 39 y 40 de la Constitución. Según explicó en la rueda de prensa matutina presidencial, los dos últimos tienen que ver con la soberanía nacional y el primero es sobre aquellos delitos que son de prisión preventiva…

ASÍ, EN ESA modificación que se hizo al Artículo 40, establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación, como son los golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación de territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo, lo que actualmente sucede, y pues no, ya les dieron “permiso”…

EN EL 19, AHORA, se pretende que se impongan penas más severas y prisión preventiva oficiosa a cualquier persona, nacional o extranjera, que participe en el tráfico de armas o en actividades que vulneran la soberanía mexicana. La presidenta dijo que no va a tolerar una invasión a la soberanía nacional por parte de Estados Unidos…

ESTO NO PUEDE ser una oportunidad de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, según lo expresó, para luego entrar al terreno del discurso nacionalista y tal vez todo lo anterior, como una cortina de humo o una “caja china”, tal y como lo hacía su antecesor para desviar el interés de lo importante, y ahora, pues encontró al extraño enemigo con quien pelear, mientras deja de lado el combate a la delincuencia, que es el problema real, pues es la razón de ese actuar de los Estados Unidos, ya que no trata de invadir nuestro territorio en un afán expansionista y ya dijeron lo que van a hacer…

*****

AYER, EL GOBIERNO Municipal informó la conclusión del recarpeteo del periférico Lombardo Toledano, con una buena impresión de conductores…

Y HAY OTRA obra de rehabilitación que está realizando la administración del alcalde Marco Bonilla, en la vialidad Sacramento, donde se encuentran levantando las losas de concreto, que por el paso de los vehículos pesados estaban cuarteadas y hundidas, para colocar nuevo material y quede igual de pareja como en el Toledano…

CON ESTAS OBRAS, el Municipio está asegurando que durante la temporada de lluvias se reduzcan los accidentes viales...

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes