Tips en Cascada, 4 de Marzo 2025

-Exhibe jueza a magistrados

-El Clan Aguilar vs. Morena

-Contra violencia a la mujer

-Grave caso de agresión sexual

-Corralismo y Andrea Chávez

EXHIBIDA, COMENTAN EN los propios pasillos judiciales, la que dio la jueza Alejandra Ramos a los magistrados electorales de Chihuahua, quienes con gesticulación en el rostro en sesión pública, como Hugo Molina, saborearon validar la “brincadera” de secretarios en funciones de magistrados por ministerio de ley para pasar directo a la boleta…

ES LA PRIMERA impugnación, la de Alejandra Ramos, que ordenó la Sala Superior del TEPJF que el TEE revisará, en contra de la negativa del Congreso de votar la lista de magistrados, pero el Pleno del TEE no abordó este tema, aun cuando era parte de la queja…

CONFIRMARON los magistrados del TEE, Roxana García y Hugo Molina, que la “brincadera” no le afecta a Alejandra Ramos como postulante y quejosa, "que porque los listados definitivos no existían a la fecha de la demanda…".

PERO LA IMPUGNACIÓN de Ramos Durán que ordena la Sala Superior del TEPJF, fue también respecto a que la Junta de Coordinación Política decidió no enviar la lista de magistrados a votación del Pleno, y haber sólo sometido y aprobado por éste la lista de jueces…

ES DECIR, LA omisión del deber constitucional de someter a votación la aprobación del listado para ocupar los cargos de magistradas y magistrados que elaboró el Comité; eso sí, no fue materia para el TEE…

TAMPOCO ABORDARON LOS magistrados del TEE la también denuncia a la discriminación y ejercicio de violencia por motivo directo por parte de los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado de Chihuahua, al parecer ejercido por un director de universidad…

LOS REPRESENTANTES DEL TEE sólo se enfocaron en la “brincadera” de secretarios para ser magistrados por ministerio de ley y aparecer en automático en las boletas, como ocurrió con Rubén Aguilar Gil. La misma queja argumentó que esto representa defraudación del orden constitucional, pues fueron nombrados magistrados durante el periodo electoral en curso…

ES DECIR QUE, pasan a boleta directa sin realizar examen alguno de elegibilidad, idoneidad o capacidad para ejercer el cargo, y en clara violación al derecho de las mujeres juzgadoras a ejercer sus derechos político-electorales en condiciones de igualdad. Por cierto, hay otros recursos de quejosos a magistrados de la lista en contra de la omisión de la Junta de Coordinación Política de incumplir con la fecha de votación y turno de la sesión extraordinaria del día 24 de febrero, lo cual está por resolverse en la Sala Superior del TEPJF…

*****
VISIBLE Y CLARO que las “Aguilar” del PT están tan enfurecidas por el trato y exhibida que les dieron sus compañeros de la 4T de Morena en Chihuahua, desde descalificar la postulación directa de Rubén Aguilar Gil, acusando de que no cuenta ni con la calificación profesional de 8 en licenciatura ni experiencia en la materia penal, hasta también asegurar que su papá, don Rubén, negociaba con los gobiernos a cambio de dinero, y que además este partido en nada le ha servido a los chihuahuenses…

EL COORDINADOR DE Morena, Cuauhtémoc Estrada, les advirtió a las del PT que hay momentos definitorios y, por ello, aseguran que al haber votado conforme al PRIAN se ha roto la alianza o cualquier acuerdo con la franquicia familiar del Partido del Trabajo…

SEGÚN SE COMENTA, las acciones de América Aguilar contra la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, a la que acusó de abuso de poder, falta de institucionalidad y de haberse visto como una diputada más de Morena, y no la representante de un poder al no firmar el acuerdo de la lista de jueces, ahora pretenden escalar y tratan de buscar algún tipo de señalamiento contra Guzmán Argueta, incluyendo el fincarle el supuesto uso ilegal de atribuciones y facultades…

SEÑALAN QUE LO que ocurre en el PT contra Morena es una prueba de fuego para que se sostenga la inclusión directa que se permitió de Rubén Aguilar en la boleta en 2025…

*****

TRASCENDIÓ QUE EL joven delegado de la SEP de la 4T en Chihuahua, Ulises García Ruiz, al que señalan de ser parte del grupo de Juan Carlos Loera, tuvo unas recientes reapariciones en redes sociales que llamaron la atención: la primera de éstas sugiriendo la afiliación de César Duarte, tal vez al empadronamiento masivo de Morena, y aunque la publicación se tomó en tono de sarcasmo, no deja de ser irónico con tanto priista y panista dentro del partido guinda o rogándole a otros, como Javier Corral, en afiliarse…

OTRA DE LAS publicaciones que no pasaron por alto del delegado de la SEP, Ulises García Ruiz, y que tal vez para muchos no causó gracia por su cargo como representante federal del sector educativo en Chihuahua, fue el preguntar “¿cuánto tiempo de vida le dan a Zelensky?, hagan sus apuestas”, una apología pública y cuestionable, poniendo a discusión cuándo debe morir o cuánto le dan para que maten al presidente de Ucrania. En fin, son sus redes sociales; él contra las críticas puede decir y preguntar quién puede vivir, en esta normalización de muchos de un país ensangrentado, señalado de narcogobierno, militarizado y en favor del aborto. Sin embargo, señalan, que lo delicado es que es el delegado de la SEP…

*****

DE ACUERDO A fuentes al interior de la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas, el programa NutriChihuahua ya se tenía previsto lanzar en 2024, pero se pospuso hasta pasado el Tercer Informe de la gobernadora Maru Campos...

Y AUNQUE FORMA parte del Plan de Desarrollo 2022-2027, se enfoca más en atender la mala nutrición y comunidades del estado a través de las escuelas, en convenio con el DIF Estatal…

SEGÚN REFIEREN, ESTE programa, conocido ahora como NutriChihuahua, tendría como fondo recursos federales para suministrar alimentos a instituciones escolares o albergues beneficiados, con desayunos y comidas en su modalidad caliente…

LO QUE DICEN es que se trata de paquetes alimenticios y subsidio de la cuota de recuperación en escuelas, administrados por comités y con principal atención en comunidades indígenas, cuya población de educación básica es de poco más de 36 mil alumnos...

INDICAN QUE NUTRICHIHUAHUA abarcaría en un inicio comunidades de Balleza, Batopilas, Gómez Morín, Bocoyna, Camargo, Carichí, Chínipas, Cusihuiriachi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Hidalgo del Parral, Jiménez, Madera, Maguarichi, Matachí, Morelos, Moris, Nonoava, Ocampo, Temósachic, Urique, Uruachi y Cuauhtémoc…

INCLUYEN ALIMENTOS COMO aceite de canola, arroz, atún, avena, carne, cacahuate, frijol, maíz nixtamalizado, leche en polvo, pollo, lentejas, pinole y nopales, entre otros, que se entregarán de manera bimensual…

*****

EN EL EMPATE del arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVIII Legislatura, previo a la marcha del 8 de marzo, este martes se presentan varias propuestas relativas al tema de atención y combate a la violencia contra la mujer, al de igualdad de género y de apoyo a las mujeres…

DE LOS DIPUTADOS del PAN, Joss Vega propone reforma penal de agravantes contra la desobediencia y desacato a medidas judiciales de protección a las mujeres con 8 años 4 meses de cárcel, mientras que Carlos Olson expedir la ley del fomento para el desarrollo económico de madres jefas de familia, con un padrón para dotar de programas de salud, empleo, educación y créditos…

DEL PRI, JOSÉ Luis Villalobos plantea reforma constitucional para que el Gobierno del Estado esté obligado a garantizar las políticas públicas con perspectiva de género, así como igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. De parte de Morena, Leticia Ortega denuncia que en Chihuahua no se ha tipificado la violencia vicaria, y Brenda Ríos propone ampliar juicio político y desafuero por expresiones que encuadren en violencia política por razones de género…

*****

PESE A LOS bajos niveles de almacenamiento que mantienen las presas del estado, pero sobre todo “La Boquilla”, pobladores de las comunidades cercanas decidieron acampar desde el domingo por la noche tras los rumores de apertura de compuertas, que de ser así, ocasionarían un serio problema, mucho mayor al que ya se tiene…

AUNQUE LAS AUTORIDADES federales no se han pronunciado al respecto, la información que les llegó a pobladores, productores y agricultores generó dicha movilización para evitar que se abrieran las compuertas. Actualmente su capacidad está al 15 por ciento…

ESTA SITUACIÓN PODRÍA desencadenar en otra lucha por la defensa del vital líquido, como la ocurrida durante el 2020, año en la que esta misma presa fue el escenario de un conflicto que cobró la vida de Yésica Silva y dejó a su esposo Jaime Torres con lesiones severas…

OTRO TEMA A relacionar es que este año será aún más difícil para los agricultores por la sequía extrema que atraviesa Chihuahua y por los bajos niveles de almacenamiento, situación que se ha denunciado desde el año pasado…

*****

UN CASO INDIGNANTE fue lo que pasó en una primaria de la capital, donde un estudiante menor de 11 años agredió sexualmente a una de sus compañeras, lo que generó que algunos padres de familia tomaran la institución para alertar al resto de lo que habría ocurrido…

POR LO DELICADO del caso no se puede dar a conocer ni siquiera la identidad del agresor, quien ante la ley es inimputable, es decir, que se le exime de enfrentar la justicia por lo que hizo; sin embargo, de lo que sí no se librará es de la investigación que podrían realizar las autoridades correspondientes, entre éstas el DIF y la FGE…

ESTO ES UNA alarma para todos, pues es increíble la mentalidad de los menores, que ha alcanzado niveles de delincuencia, pues no sólo en este tipo de hechos se les ha relacionado, además se han involucrado con el crimen organizado por ser “delincuentes inimputables”…

UNA SITUACIÓN QUE pudiera sumarse es todo lo que ven en internet, pues ahora ya todos tienen acceso a redes e información no apta para su edad. En esto también deben intervenir los padres de familia para verificar la información que consumen…

*****

RESULTA QUE, A pocos días de que sacaron a Sergio Ramírez Robles de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, han salido nuevos detalles de este suceso, y es que, quienes saben del tema, dicen que fueron tres situaciones las que orillaron a su salida; entre estas, se dijo, fue sacado de Palacio de Gobierno escoltado, o sea, con elementos de seguridad…

SE COMENTA QUE fueron tres los principales motivos que llevaron al cese de Sergio Ramírez: por pedir más dinero, que por cierto afirman que se dio la gran vida a costa del recurso estatal, por no haber cumplido lo que prometió, y el más delicado de todos, los casos de acoso sexual que realizó a su llegada al recinto oficial, donde fueron varias las mujeres afectadas, y no sólo empleadas del Estado, también de algunos medios…

ESTO LLAMÓ LA atención, pues el despido de Ramírez se dio a un par de días de que la gobernadora Maru Campos presentara su Tercer Informe de Gobierno, pero ¿y qué va a pasar con toda la gente que trajo y acomodó en cargos importantes?, entre ellos el administrador y su director de Comunicación, Paco Trejo, que por cierto, su desinterés por la labor asignada hace seis meses nunca tuvo relación con los medios locales, a tal grado que nunca se enteró de las necesidades que denunciaban los reporteros por las fallas en la sala de prensa, ni siquiera se dignó a saludarlos, pues consideró no era necesario…

HAY QUE DESTACAR que desde el momento en que se supo de la llegada de Ramírez y su gente al Gabinete estatal se conoció de su pasado, así como las denuncias que hay en contra de todos ellos por acoso sexual y malos tratos a la prensa; sólo basta con poner sus nombres en el buscador para tener el contexto…

POR TODO LO mencionado, tal parece que por venir del centro del país vendrían a convivir con provincianos a Chihuahua, pero, ¡oh sorpresa la que se llevaron!, pues los chihuahuenses les dieron una probada de lo que es humildad y que aquí realmente se trabaja; en pocas palabras, les faltó el mínimo tacto de gente que se vende como los grandes gurús “de esto”, y que, precisamente en esa soberbia, miden su incapacidad y su competencia, según se dio a conocer... 

*****

¿DUPLA? QUIEN AL parecer ya anda en campaña es el regidor de Morena, Miguel Riggs, pues este fin de semana, junto con la senadora Andrea Chávez, recorrieron la ciudad entregando apoyos…

DICEN, QUE ESTA podría ser una de las duplas que participen tanto para la gubernatura y la Alcaldía rumbo al 2027, pues no resulta extraño que Riggs quiera buscar la Presidencia Municipal. Por lo anterior, dicen que el corralismo se decantó por Andrea Chávez…

ESTE ESCENARIO SE observa a días de que el mismo partido guinda realice su Consejo Estatal, que dicen, se pondrá interesante si se tocan estos temas…

****

EN EL MUNICIPIO se dicen contentos por los anuncios, acciones y trabajos que realizará la gobernadora en la capital, entre éstos la entrada en operación de las nuevas unidades del BRT, que tanto hacen falta…

Y ES QUE, tras varios días de mala calidad del aire, en el escenario se pone el tema del “hoy no circula”; sin embargo, el mismo Municipio ha destacado que no puede ser posible aplicarlo, hasta que el transporte público no se mejore…

LA GOBERNADORA MARU Campos destacó que sería para abril o mayo cuando las nuevas unidades circulen ya por las calles de la ciudad, sólo esperan no sean autobuses que sólo les dan una repintada y no que sean nuevos, como lo mencionan…

*****

DESDE EL SECTOR empresarial se dijo que, ante la amenaza de la imposición de aranceles a México y Canadá por parte de Estados Unidos a partir de este día, es importante esperar, pues pese a que se ha dicho mucho sobre estas sanciones, al parecer serán pocos los productos o mercancías contempladas, con una afectación no tan grave; sin embargo, lo recomendable es esperar, consideraron…

HASTA EL MOMENTO no hay nada definido en cuanto las disposiciones en este tema, que tiene ya tres meses, y se tiene que ser responsables en cuanto a la información para no generar falsas expectativas, señalaron...

PARA EL EMPRESARIADO es necesario esperar a que se dé un posicionamiento para ver cuándo entrarían y sobre cuáles productos, al considerar que nuestro país ha hecho lo necesario, lo correspondiente para evitarlos, especialmente en el combate a la delincuencia organizada. Así, la expectativa para el día de hoy con el gobierno de Donald Trump…

*****

AYER, EN SU rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió expresamente al caso del senador Félix Salgado Macedonio, quien había manifestado su intención de contender por la gubernatura de Guerrero, que actualmente ocupa su hija Evelyn Salgado, al señalar que prefiere quedarse con lo expresado por el guerrerense cuando dijo que no sería candidato, y que con esta expresión se queda…

EL SENADOR POR Guerrero había dicho, sin importarle la iniciativa contra el nepotismo enviada al Legislativo por la presidenta Claudia Sheinbaum, que podría contender por la gubernatura siempre que el pueblo lo elija; eso era antes de las expresiones de la mandataria en su rueda de prensa matutina de ayer…

LA PRESIDENTA SHEINBAUM Pardo afirmó que en el 2027 Morena no va a postular familiares, y entonces, quienes deseen participar con la pretensión de suceder en el cargo a sus familiares, tendrán que ir a otro partido y advertirles que entonces no les irá muy bien.

TAN CLARO Y contundente fue el mensaje a Salgado Macedonio, quien de inmediato dijo que es muy temprano para hablar de candidaturas y que “cerraría su pico”, pues respalda con todo su amor a Morena, a la 4T y a su gran presidenta Claudia Sheinbaum. “Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033”, según publicó en su mensaje de redes sociales…

ASÍ, POR LO pronto, dio marcha atrás o se retracta uno de los legisladores que había desafiado a la mandataria con su reforma, en lo que parece ser un acto de poder desde la Presidencia de la República en contra de uno de los “duros” del obradorismo. Falta ver qué dicen ahora los Monreal, que estaban en esa misma sintonía...

*****

POR CIERTO, HABLANDO de retractarse o de dar un paso atrás, según dicen, fue el que hizo el segundo piso de la 4T en relación a la pretendida reforma del ISSSTE, que levantó en pie de guerra al gremio magisterial...

DICEN QUE LA decisión y el anuncio en su “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum de no realizar nada en contra del interés y derechos de los docentes, según lo expuso, fue en base al reconocimiento de que las bases rebasaron a sus líderes sindicales…

ESTA SERÍA LA primera acción que se conoce del gobierno de la 4T que da un paso atrás ante la amenaza que significan los maestros, pues es reconocido como un ejército pensante y organizado, y más cuando salen a las calles…

ASÍ, YA SE ha visto también que salen en este tipo de expresiones los médicos y los estudiantes, que al igual que los docentes, no son masa…

ASÍ QUE, EN este caso, para no tener a los maestros en las calles, el segundo piso de la 4T da un paso atrás, recula, para desactivar un tema que los líderes sindicales del magisterio no pudieron resolver. A ver si le completan los 5 millones de votos a Morena, como ofreció el dirigente del SNTE. Ya se verá…

*****

MANUEL QUIROZ, DIRIGENTE de la Sección 42 del SNTE, de quien sus propios allegados dicen que es pro-4T y pro-morenista, no escapa de la falta de liderazgo que ha perdido sobre las bases, que hoy por hoy son quienes traen “en jabón” al sindicalismo, pues lo del tema de Pensiones Civiles del Estado no es cosa menor, aunque trate de darles “atole” desde hace meses diciendo que se solucionará, cuando se recuerda que un compañero se tuvo que encadenar para que le dieran su medicamento…

CÓMO ESTARÁN DE atorados y rebasados los sindicatos que hasta se advierte que la Coordinadora, disidente en Chihuahua capital, podría dar una desconocida muy pronto. El radicalismo de la 4T no va a ser la solución, sino que van por el bastón de mando a la crisis que no ha podido resolver ni “el charrismo” para dar resultados al magisterio estatal…

Tips al momento

Justifican corrida de toros con el lema “Las tradiciones no se suspenden, se celebran”

La frontera más grande del Estado llevó a cabo una corrida de toros en la Plaza Alberto Balderas, esto, pese que en algunos municipios estos eventos están prohibido.

En el evento llamó la atención que a los asistentes se les otorgó publicidad, que podría llamarse como una justificación del evento.

Dentro del mensaje se puede leer lo siguiente:

“Por la voz de las mayorías y nuestras tradiciones vivas, las tradiciones no se suspenden, se celebran” 

"En Chihuahua, nuestras raíces culturales, tauromaquia, charrería, escaramuzas, peleas de gallos, cabalgatas y fiestas patronales son parte de nuestra identidad. 

El pueblo ya decidió: las tradiciones deben seguir vivas. No dejemos que minorías intenten imponer su visión por encima de la mayoría. Defendamos nuestras raíces, nuestra libertad y nuestra cultura, Chihuahua no se rinde”.


Rafa Jaime de europeo

Buen arguende que se traen entre los panistas en contra del Secretario Estatal del PAN, Rafa Jaime, a quien señalan de dejar “tirado” el proceso de renovación de los comités municipales para irse por Europa.

Según las versiones que circulan, Rafa Jaime estaría acompañando a su pareja en un recorrido "gastronómico y playero" por Europa, a mitad del proceso de renovación de los CDM´s del PAN.

Añaden una serie de videos, en los que él no aparece, pero advierten que ahí anda, en Nápoles, en Roma.

En fin, sugieren que lo único que le importaba a Rafa Jaime era cómo quedaría el Comité del PAN de Cuauhtémoc, aunque su apuesta estaba en Héctor Hernández y Yuridia Lizeth Loya Borunda, los cuales perdieron contra Ricardo Salazar y Andy Diego


Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.


Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes