Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Strakhova de Ucrania se corona en el ITF Akari W50 Chihuahua

Por Alex Aguirre/Pro Sport Photo Agencia

Chihuahua, 10 de marzo de 2025.- Chihuahua, El Torneo ITF Akari W50 Chihuahua, presentado por Fundación Caudillos, concluyó exitosamente en el Palacio del Tenis, Club Campestre de Chihuahua, que vibró con la energía de casi 1200 aficionados. La final fue protagonizada por las tenistas Valeriya Strakhova de Ucrania y la brasileña Carolina Alves.

En un emocionante encuentro que mantuvo a todos al borde de sus asientos Strakhova se impuso con parciales de 5-7, 6-2 y 6-4. En el primer set, a pesar de un inicio desafiante, Alves logró imponerse 7-5 gracias a su rápida ofensiva y su estrategia de subir a la red, logrando desestabilizar a la ucraniana. Sin embargo, en el segundo set, Strakhova retomó el control, mostrando una notable estabilidad y precisión, llevándose el parcial 6-2. En el tercer set, la batalla fue intensa, pero Strakhova logró imponerse 6-4, mostrando una extraordinaria resistencia y aprovechando los errores de Alves.

Por su parte la campeona del torneo Valeriya Strakhova manifestó su entusiasmo por haber competido en Chihuahua y confirmó su presencia en futuras ediciones, también agradeció al comité así como a los patrocinadores que hicieron posible el torneo y desde a las personas que le brindaron su apoyo durante toda la semana y estuvieron hasta el final de igual manera distinguió la organización como la mejor hasta el momento durante su carrera, “Son grandes y muy cariñosos en Chihuahua, me enamoré de su gente” concluyó la jugadora de 29 años que fue WTA fue la número 231 del mundo y alcanzó el número 110 del mundo y ha ganado doce títulos y 44 títulos de dobles en el ITF tour.

Carolina Alves expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida y destacó que los socios del club hayan cedido el uso de las espectaculares canchas para durante todo el evento, comentó también la importancia de estos torneos en América hacen posible participar acompañada de su entrenador, dedicó también una palabras a Strakhova refiriéndose como la rival más fuerte a la que se haya enfrentado. 

El evento cerró con palabras de agradecimiento de Fernando Reyes Ramírez y Andrés Ugalde, en su participación Reyes aseguró el compromiso de realizar el próximo año un torneo tan espectacular como este, de igual manera agradeció a la ITF por la excelente conducción del torneo al igual que a los medios de comunicación por el compromiso de informar día a día con las coberturas realizadas, por su parte Andrés Ugalde destacó el derroche de talento de las tenistas y afirmó que ya se estaba trabajando como club para tener fecha el año entrante confirmando el gran éxito del evento que reunió a más de cuatro seis mil personas durante su desarrollo, cerró su participación diciendo “Definitivamente es un espectáculo que Chihuahua se merece”.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Fernando Reyes Ramírez, Director General y Vicepresidente del Tenis de la Federación Mexicana de Tenis; Andrés Ugalde Elías, Presidente del Consejo Directivo y Administrativo del Club Campestre de Chihuahua; Daniel Alvarado representante de franquicias Akari y gerente general de restaurante Akari Distritto Uno Teporaca Romero Del Hierro, Directora del ICHDyCF, Rogelio De Haro, supervisor de la ITF, Mario Moreno presidente de la ATECH, David Hinojos Gerente del Campestre, además de Luis Raúl Mendoza Director Deportivo así como Chris Giles y Carlos Portillo ambos integrantes del comité organizador.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes